Vacuna contra fiebre amarilla provoca atrasos a ticos en Colombia: “Pensé que no nos dejarían salir”
Alexander Pérez, vecino de Desamparados, relata retraso de vuelo de 30 minutos

Vacuna contra la fiebre amarilla provoca retrasos a ticos en Colombia: "Pensé que no nos dejarían salir"
Alexander Pérez, vecino de Desamparados, asegura haber vivido un caos en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, en Colombia, debido a la exigencia de la vacuna contra la fiebre amarilla.
Afirmó que aproximadamente 30 ticos fueron "retenidos" y que no les permitían continuar su viaje.
Según contó, se vacunó el lunes 10 de marzo en Colombia, pero aseguró que ni a él ni a otros ticos les permitían pasar por no haberse vacunado al menos 10 días antes de la salida.
"Pensé que no nos dejarían salir. Nos tenían retenidos porque no nos dejaban pasar y estábamos haciendo presa en la fila de los 'counter' y habíamos bastantes ticos ahí y había otra gente que iba para otros vuelos y los estaban pasando por otros 'counter'. Yo llegué desde las 8:00 a.m. y nos estaban dando chance para ir abordando como a las 10:30 a.m. y después de ahí, como faltando 10 para las 11 ya nos dieron chance para pasar a la puerta donde sale el avión", explicó Alexander Pérez.
"Yo me vacuné el lunes en Metrosalud en Medellín. Cuando llegamos ahí había bastantes ticos. Nos dieron el carnet internacional ese amarillo y todo bien. El martes, o sea, ayer, veníamos para Costa Rica en el vuelo de las 11:00 a.m. y llegamos con bastante tiempo de anticipación y llegando al counter nada más nos dijeron: 'esperen un segundo ahí, ya los vamos a llamar, tenemos una situación'.
"Yo les pregunté que de qué se trataba y me dijeron 'es que la vacuna que usted tiene, tenía que habérsela puesto 10 días antes de salir del país' entonces, yo me puse molesto porque yo les dije que, si fuera el caso, no tenía como quedarme 10 días ahí, no tenía ni el dinero, ni la capacidad, ni el tiempo y ni las vacaciones. Ahí me dijeron que iban a llamar a la supervisora. En eso llegó ella y me dijo que no podíamos viajar porque la restricción son 10 días antes para poder salir. Había unas 30 o 40 personas en las mismas", comentó Pérez.
El hombre explicó que, al final, el vuelo sufrió un retraso de 30 minutos.
"Nos dijeron vamos a llamar a Costa Rica para ver qué podemos hacer porque no nos querían dejar salir. Todos los que estábamos ahí nos pusimos molestos porque no nos querían dejar abordar el avión, tanto fue así que el avión se retrasó como 30 minutos de la salida. Estaba para las 11:20 y salimos a las 11:55. Fue una carrera total. Después la supervisora de la aerolínea nos aprobó pasar luego de llamar a Costa Rica. Más de la mitad del avión éramos los que estábamos retenidos entonces a la hora de abordar se atrasó como 35 minutos la salida del avión", indicó el vecino de Desamparados.
CR Hoy se comunicó con el Ministerio de Relaciones Exteriores, que confirmó que efectivamente se presentó un problema en ese aeropuerto.
"Sí, es un grupo pequeño. Ya el Consulado en Bogotá está informado y está ayudando", informó el departamento de prensa de la institución.
Mary Munive, ministra de Salud, explicó qué ocurre en estos casos.
"Aquí lo que estamos haciendo son 2 cosas: primero, por favor, si usted tiene un requisito como la vacuna para poder viajar a esos destinos, cúmplalo con antelación. Un viaje normalmente es programado, pero también hay que considerar los viajes por deber. ¿Qué quiere decir? Puede ser una obligación laboral o una emergencia que surge y obliga a viajar. En esos casos, al llegar al destino, vacúnese de inmediato y porte el certificado correspondiente", agregó Munive.