Logo

Vacío legal impide a Costa Rica erradicar pistas clandestinas

Autoridades han identificado más de 105 fincas usadas como espacios ilícitos de aterrizaje

Por Daniel Chinchilla | 11 de Ago. 2019 | 7:34 am

(CRHoy.com) La falta de una ley específica causa un impedimento para que autoridades antidrogas de nuestro país, puedan contrarrestar el uso de pistas clandestinas por las que se movilizan aeronaves con grandes cantidades de droga.

El ministro de Seguridad Pública Michael Soto, confirmó que en Costa Rica hay más de 105 espacios de aterrizaje de naturaleza ilícita, muchos de los cuales, se prestan a redes de crimen organizado para que traigan cocaína desde Sudamérica, sin embargo, a la hora en que se hacen inspecciones, no se puede tomar la decisión de arremeter contra los terrenos debido a que son bienes privados.

Uno de los casos más recientes, ocurrió en la zona de Pijije en Bagaces de Guanacaste, donde se reportó por parte del Servicio de Vigilancia Aérea la persecución de una aeronave, que aterrizó para ganar tiempo en una pista clandestina y posteriormente volvió a alzar vuelo, saliendo del territorio nacional por Nicaragua.

En el sitio se encontró un vehículo marca Isuzu D-Max verde, el cual pertenece a un hombre de apellido Guilá, quien señaló que su carro fue robado.

El ministro Soto confirmó a CRHoy.com que la pista ya había sido intervenida en una oportunidad, consecuencia de una pesquisa antidrogas, aunque prefirió no detallar más datos para no entorpecer un eventual esquema de investigación. 

Cabe destacar, que la mayoría de pistas clandestinas son terrenos que se trillan con vehículos, o tractores, para supuestos fines agrícolas pues muchos de los terrenos son usados para sembrar arroz o bien, criar ganado.

Recientemente las autoridades han logrado ubicar varias aeronaves con droga, el caso más relevante, ocurrió en Salitral de Abangares donde, un mexicano fue sorprendido cerca de una avioneta mientras custodiaba múltiples paquetes de cocaína.

Comentarios
8 comentarios
OPINIÓNPRO