Logo

¿Va de paseo en Semana Santa? Cuide su salud con estos consejos

Buena alimentación y no descuidar tratamientos son puntos vitales

Por Jason Ureña | 31 de Mar. 2023 | 5:32 am

(CRHoy.com) Se viene la Semana Santa y miles de costarricenses aprovecharán los días de descanso para movilizarse a las principales zonas turísticas de nuestro país. 

Ante ese escenario, los médicos especialistas recuerdan que no se debe dejar de lado los cuidados de la salud para evitar complicaciones posteriores.

Es por ello que desde el Colegio de Médicos y Cirujanos hacen un llamado para que se tomen en cuenta medidas de prevención y protección que garanticen la integridad física y la salud personal.

La doctora María Catalina Saint-Hilaire Arce, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio, dio una serie de recomendaciones sanitarias como la protección contra los rayos ultravioleta, la hidratación, una buena alimentación y no descuidar tratamientos médicos. 

Los consejos de la especialista son los siguientes:

  • Vestimenta: Vestir con ropa ligera y que proteja del sol, además de calzado adecuado para desplazarse de un lugar a otro o estar de pie por períodos muy prolongados.
  • Protección de los rayos ultravioleta: Emplear sombreros o gorras y lentes del sol; aplicarse bloqueador solar cada hora en todas las áreas del cuerpo que estén expuestas al sol y hacerlo en repetidas ocasiones, ya que, con el sudor, este se va lavando y las áreas quedan expuestas.
  • Hidratación: Consumir bebidas hidratantes o agua, de preferencia, embotellada.
  • Uso de medicamentos: Tomar los tratamientos médicos como de costumbre, no suspenderlos.

"Si padece alguna condición médica especial, es fundamental portar, entre sus documentos personales, una ficha que indique en nombre de la enfermedad y el tratamiento prescrito, en caso de que se presente una emergencia.

Las personas diabéticas deben llevar su tratamiento al día, además evitar el consumo de alimentos con más grasas y azúcares de lo acostumbrado en su dieta habitual, pues podría provocarse alguna descompensación", explicó.

Además, Saint-Hilaire Arce recordó la importancia de preparar un botiquín e identificar de previo cuáles son los establecimientos de atención para enfermedades o emergencia que estén cerca del lugar donde se planea vacacionar.

"El principal objetivo es que estas medidas garantice la integridad física y salud personal, así como de sus seres queridos, evitando de esta manera que momentos de esparcimiento, descanso y disfrute, terminen convirtiéndose en una experiencia negativa", afirmó la doctora.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO