Logo

¿Va al Desfile de Faroles? No olvide la sombrilla o la capa que se esperan fuertes lluvias

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) pronostica intensas lluvias para este domingo en varias regiones del país, justo durante la celebración del tradicional Desfile de Faroles

Por Andrey Villegas | 14 de Sep. 2025 | 8:33 am

Si usted es de las personas que este domingo disfrutará del tradicional Desfile de Faroles, no olvide llevar sombrilla, pues el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) prevé fuertes lluvias para la tarde y la noche.

Según el pronóstico, las regiones donde se presentarán las precipitaciones más intensas son el Pacífico, el Valle Central, la Zona Norte y las montañas del Caribe.

Esto se debe a la ubicación de la Zona de Convergencia Intertropical sobre nuestras latitudes, que en combinación con una vaguada en niveles altos de la atmósfera está generando un ambiente inestable sobre el territorio nacional.

¿Qué es una vaguada?

Según explicó días atrás la meteoróloga Rebeca Madrigal, se trata de una perturbación en la atmósfera que suele favorecer condiciones mucho más inestables, lo que provoca el desarrollo de nubosidad y lluvias en varios puntos del país y sus alrededores.

En términos meteorológicos, la vaguada es una zona alargada de baja presión atmosférica que generalmente se extiende en sentido norte–sur. Para comprenderlo mejor, puede imaginarse la atmósfera como un mapa con montañas y valles de aire, definidos según la presión.

En ese contexto, una vaguada sería como un valle en ese "relieve" de presión, donde el aire tiende a ascender. Ese ascenso favorece la formación de nubes y lluvias, a veces acompañadas de tormentas.

Este tipo de fenómeno se asocia con inestabilidad atmosférica y puede presentarse en superficie o en niveles altos de la atmósfera. En Costa Rica, las vaguadas son comunes y suelen provocar lluvias intensas, especialmente en horas de la tarde y la noche.

Eso sí, no debe confundirse con un frente frío: la vaguada no siempre está vinculada a un cambio brusco de temperatura.

Comentarios
0 comentarios