¿Va a la romería? Siga estas recomendaciones
(CRHoy.com) -Si tiene planeado asistir a la romería, el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica le brinda las siguientes recomendaciones para que sea una experiencia saludable.
La institución instó a las personas a tomar precauciones y medidas preventivas.
- Considere dos eventos particulares que han sido noticia en días recientes: el reporte de un brote de casos de hepatitis A -una infección hepática contagiosa que se adquiere por consumir agua o alimentos contaminados- y los casos de virus respiratorios que provocaron un pico de internamiento de menores en el Hospital Nacional de Niños.
- Absténgase del consumo de alimentos y bebidas de los cuales desconozca su preparación y evite llevar menores de edad, principalmente si han estado expuestos a recientes virus y gripes. Esto, con el propósito de prevenir mayores complicaciones en la salud de los niños.
Catalina Saint-Hilaire Arce, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio de Médicos y Cirujanos, aconsejó identificar dolores o síntomas que vayan más allá del cansancio, como ahogo o malestar en el pecho, con el fin de tomar descansos o incluso valorar suspender la caminata.
Antes de iniciar la romería:
- Alimentación e hidratación. Mantenga una buena alimentación e hidratación en los días previos a la romería para contar con suficiente energía durante el recorrido.
- Planificación de la ruta. Haga la ruta de acuerdo con sus capacidades físicas y programe recesos para tomar medicamentos con tranquilidad y suficiente líquido. Siga las rutas indicadas por las autoridades, de esta manera evitará el peligro de transitar en trayectos con mucho tránsito.
Antes de salir:
- Lista de medicamentos. Haga una lista de los medicamentos que debe tomar durante la caminata para recordarlos y tomarlos en el momento adecuado.
- Calentamiento y estiramiento. Realice un calentamiento general antes de iniciar la caminata.
Durante la romería:
- Hidratación. Lleve suficiente agua y tome pequeños sorbos durante el camino para evitar problemas de salud relacionados con la deshidratación.
- Vestimenta adecuada. Use ropa cómoda, preferiblemente con colores reflectivos y protéjase del sol con bloqueador, sombrero o gorra para no sufrir daños en la piel y golpes de calor. Lleve sombrilla o capa para protegerse de la lluvia.
- Calzado adecuado. Utilice un calzado que ya haya usado previamente, es decir, no estrene para prevenir molestias o lesiones en los pies.
- Alimentación adecuada. No consuma alimentos de origen dudoso o grasosos. Prefiera opciones de fácil digestión.
- Escuche su cuerpo. Preste atención a las señales del cuerpo durante la caminata y considere detenerse en caso de lesiones o malestar.
- Evite automedicarse. No se recomienda hacerlo durante la romería y es importante no aceptar medicamentos que puedan ofrecerle durante el trayecto sin previa consulta médica.
Recomendaciones para personas con enfermedades crónicas:
- Proteja los medicamentos. No saque las pastillas del blíster para que no se expongan a condiciones climáticas adversas.
- Etiquete sus medicamentos. Lleve los medicamentos en un recipiente plástico para protegerlos de la lluvia y asegúrese de que estén correctamente etiquetados.
- Información médica. Porte una nota con los detalles de los padecimientos y la lista completa de los medicamentos que toma.
Después de la romería:
- Estire los músculos al terminar la caminata.
- Continúe con la hidratación.
- Aliméntese adecuadamente.
"Es recomendable no llevar niños pequeños ni mascotas, porque se van a agotar en el trayecto. Por último, instar a los peregrinos a que, ante cualquier señal de complicación de salud, acudan a los diferentes puestos de atención que las autoridades tendrán durante el trayecto", concluyó Saint- Hilaire Arce.