
Sede Central de la Universidad Técnica Nacional. (Cortesía)
La Universidad Técnica Nacional (UTN) anunció oficialmente la apertura del Proceso de Admisión para el año académico 2026, invitando a las personas interesadas a formar parte de su comunidad estudiantil. El periodo de solicitud se extiende del 5 de agosto al 19 de septiembre de 2025 y se realizará de forma virtual a través del sitio web: www.utn.ac.cr/admision.
El proceso aplica para todas las carreras impartidas en las cinco sedes de la universidad: Alajuela, Puntarenas, Guanacaste, San Carlos y Atenas, y representa una oportunidad para iniciar una formación académica de alta calidad, con sólidas posibilidades de inserción laboral.
"Nuestro modelo educativo prioriza el crecimiento y desarrollo económico del país, mediante una formación integral alineada con las exigencias del mercado laboral actual. Se desarrollan diversas áreas del conocimiento, incluyendo programas en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática (STEAM)", afirmó el Vicerrector de Docencia, Luis Ricardo Sánchez.

La UTN ofrece un total de 36 carreras, con opciones en campos como Ingenierías, Tecnología, Ciencias Administrativas, Agropecuarias, Artes y Humanidades. Un sello distintivo de esta institución es su compromiso con la empleabilidad temprana, mediante la opción de diplomados universitarios como salida lateral, que permiten al estudiantado incorporarse rápidamente al mercado laboral sin abandonar sus estudios profesionales.
Además, 19 de sus carreras se enfocan en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), alineadas con las demandas actuales del sector productivo nacional.
Compromiso con la calidad y la inclusión
La UTN mantiene su compromiso con la excelencia académica, reflejado en 13 carreras acreditadas ante el SINAES, una en proceso de autoevaluación y otra más en etapa de decisión. Asimismo, la universidad impulsa convenios con instituciones como el MEP, el INA y colegios parauniversitarios, facilitando así el acceso a la educación superior.
El proceso de admisión se basa en el promedio de notas de la Educación Diversificada, pero también contempla acciones afirmativas que garantizan el acceso equitativo a estudiantes en condición de vulnerabilidad, conforme a la normativa vigente.
¿Cómo realizar el proceso de admisión?
Las personas interesadas deben seguir estos pasos:
-
Consultar la Política de Admisión en www.utn.ac.cr/admision
-
Revisar el Protocolo de Admisión, donde se detallan los requisitos y criterios.
-
Realizar la solicitud de ingreso del 5 de agosto al 19 de septiembre de 2025, a través del sistema SIGU.
-
Consultar datos académicos a partir del 13 de octubre de 2025.
-
Verificar la nota preliminar de admisión desde el 12 de noviembre y la definitiva desde el 25 de noviembre, en SIGU.
-
Revisar la cita de matrícula y requisitos desde el 4 de diciembre de 2025 en el portal oficial de la UTN.
La UTN pone a disposición diversos canales de comunicación para acompañar a las personas postulantes durante todo el proceso:
-
Oferta académica: www.utn.ac.cr/carreras
-
Consultas generales: ruadmision@utn.ac.cr
-
Consultas por sede:
-
Atenas: infosedeatenas@utn.ac.cr
-
Pacífico: infosedepacifico@utn.ac.cr
-
Central (Alajuela): infosedecentral@utn.ac.cr
-
Guanacaste: infoguanacaste@utn.ac.cr
-
San Carlos: infosancarlos@utn.ac.cr
-