Logo

Usuarios reportan cambios de fechas en citas de solicitud de visa estadounidense

No recibieron motivos para el cambio

Por Daniel Córdoba | 31 de Ene. 2025 | 4:08 pm

Personas han compartido en redes sociales y directamente con crhoy.com, que sufrieron cambios en las fechas para las citas de solicitud de visa estadounidense.

Según los afectados, la reprogramación en algunos casos tienen varios meses de diferencia entre sí.

Uno de estos usuarios conversó con crhoy.com y reveló que él tenía una cita agendada para la primera semana de febrero, pero recibió un correo donde le indican que fue reprogramada para mediados de junio.

Esta persona ya tenía lista toda la documentación y los permisos solicitados en el trabajo.

"El correo no indicaba nada más que la cita había sido programada correctamente y la información de la misma. No había explicación sobre la razón del cambio, ni nada parecido", aseveró.

Según explicó este afectado, pensó que se trataba de un error porque él no había pedida una cita nueva o cambio de fecha.

No obstante, cuando accedió a la página web de la embajada se dio cuenta que la reprogramación era oficial. Debido a esto, se comunicó al número de soporte y ahí le indicaron que "varias personas estaban presentando el mismo problema".

Él comentó que le mencionaron que fue el departamento consular de visas quienes reagendaron el cambio.

"El cambio no genera muchos problemas ya que no tenía ningún viaje programado, pero sé de personas que recibieron un correo igual y ellos ya tenían planes" comentó.

Por su parte, también se consultó al personal que trabaja como intermediario en el proceso de visas. Estas agencias no tienen relación con la embajada, pero guían a los usuarios en el proceso de la solicitud.

Priscila Agüero, de "Viaja con Pri" , comentó que ella no tiene clara la razón de los reajustes, pero que sí tiene conocimiento de clientes que les pasaron las citas de enero para marzo, abril o julio.

Las cuales no tuvieron una explicación clara en estos cambios.

"Por eso soy muy insistente con los clientes en que no pueden tener nada planeado, comprar boletos, ni nada si no tienen visa en mano", indicó.

Asimismo, Jheydi Gontol de "Ecotrips Costa Rica" comentó que "antes no hacían esas reprogramaciones tan seguido".

Según la experta en viajes, los casos en esta ocasión han "sido como masivamente" y "son muy pocos los clientes que se han quedado con citas fijas".

Aunque tampoco tienen detalles oficiales de estos cambios en el calendario.

"Ellos la reprograman y no dicen el motivo", aseveró.

Gontol expuso que durante el 202o sí se reprogramaron todas las citas, pero era por la pandemia del Covid-19.

Las intermediarias indicaron que fue "a partir de la semana antepasada o pasada" comenzaron a hacer los cambios en la agenda.

No obstante, sí aclararon que no fue a todos los clientes a los que le realizaron los reajustes.

"Puede ser por las nuevas políticas del Gobierno estadounidense (…) Parece que hay personal nuevo", explicó Gontol.

Ante la consulta de crhoy.com, la embajada de Estados Unidos indicó que "la información sobre las citas para visas se le proporciona de manera directa a los solicitantes".

Además, no se refirieron con respecto a si habían recibido nuevas órdenes de la nueva administración.

Fue el pasado 20 de enero que Donald Trump asumió como presidente de EE. UU., con decretos fuertes en contra de la inmigración al suelo estadounidense.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO