Usuaria molesta por tiempo de espera en hospital de Cartago
Centro médico dice que esta especialidad es de las que más pacientes tiene

Paciente se queja por atención en hospital Max Peralta.
(Imagen ilustrativa, tomada de: http://www.hmp.sa.cr/).
Melany Granados es vecina de Paraíso de Cartago y desde hace más de 2 semanas visita frecuentemente el hospital Max Peralta de Cartago, pues su abuela sufrió una fractura de cadera y fémur por lo que está a la espera de una cirugía de ortopedia.
"Dentro de la habitación donde está ella hay una señora que tiene 22 días a la espera de una cirugía y otra que lleva 1 mes. El miércoles en la noche la enfermeda de turno le dijo a mi hermana que interpusiéramos la denuncia en la Contraloría de Servicios porque solamente estaban realizando 2 cirugías de Ortopedia por día. La parte de Emergencias, acá en el hospital, está colapsada, hay personas con más de una semana en camilla esperando que las pasen a cirugía pero por esta situación no les dan respuesta", explicó Granados.
La joven comentó que su abuela sufrió un derrame cerebral por el tiempo que está inmovilizada esperando que le resuelvan. "Uno se pregunta qué está pasando y la propia enfermera dijo que solo están realizando 2 cirugías", comentó la joven.
Consultado al respecto, Alexander Sánchez, director Sección de Cirugía del Max Peralta, explicó sobre este caso que "tenemos registro de una paciente de Ortopedia que ingresó el 16 de abril por un reemplazo de cadera y se ha llevado a Sala de Operaciones en dos ocasiones, pero por motivos relacionados con la salud de la misma (a los cuales no nos podemos referir por su derecho a la privacidad), se han tenido que suspender".
El médico explicó que las agendas de las cirugías se programan con anticipación y cuando se dan casos especiales se debe retomar la logística, incluyendo las reprogramaciones.
"Ortopedia es una de las áreas que más demanda de cirugías en el hospital Max Peralta y en la institución. En el mes de abril fueron 134 los pacientes operados que presentaron una o varias fracturas, lo que incrementó el uso de las salas de operaciones, haciendo que la estancia en general se alargara; en lo que va de mayo se tienen 54 pacientes", explicó Sánchez, aseguró además. que no es cierto que estén realizando solo 2 cirugías por día, pues por semana (incluyendo sábados) realizan entre 42 y 56 operaciones.
"Con respecto a Emergencias, el tiempo promedio ronda los 10 días, por la saturación de las áreas de encamados, pero de igual manera los pacientes se priorizan y se les da el seguimiento adecuado de acuerdo a sus necesidades", finalizó Sánchez.