Uso de logo de Gobierno en perfil de Teatro Nacional desata molestia en el sector
Ciudadanos y sectores cuestionan interferencia política a entidad neutral
La foto de perfil en la página de Facebook del Teatro Nacional de Costa Rica fue cambiada por el logo del mapa de Costa Rica alusiva al Gobierno de la República de la administración del presidente Rodrigo Chaves.
La acción se produjo el viernes 16 de agosto y de inmediato desató una serie de críticas por parte de ciudadanos y representantes del sector, quienes cuestionaron el uso de esa imagen, alegando que ese órgano adscrito al Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) es apolítico.
Con corte a las 9:30 a.m. de este lunes, la foto de perfil con el logo mapa de Costa Rica característico de la administración acumula 650 "me enoja", 461 "me entristece", 226 "me gusta", 95 "me divierte", 46 "me asombra" y solamente 11 "me encanta".
Evelyn Ugalde, artista del sector literario, dijo a crhoy.com que la decisión genera un pisoteo a la identidad, el simbolismo y la lucha que hay detrás de la institucionalidad. La representante sostuvo que la acción va coherente en la búsqueda de afectar entidades públicas.
"Este tipo de acciones solo las hace un gobierno autoritario que quiere invisibilizar la variedad de las artes y sus trabajadores, que no respeta las luchas y significados detrás de cada símbolo o logos de instituciones, qué pretende la homogeneización y así controlarnos más.
"Todo comunica y lo que hoy está comunicando el Ministerio de Cultura y Juventud es que no escucha, no le importa y pisotea nuestros valores. ¿Y saben qué? En solo un segundo pueden cambiarlo y así dejar un precedente positivo", añadió Ugalde.
Comentarios de rechazo
Los comentarios en la foto de la página de Facebook son en su mayoría de rechazo a lo largo de este fin de semana.
Carlos Rubio escribió debajo de la imagen: "Debe considerarse que el Teatro Nacional de Costa Rica es símbolo de la Patria y la Libertad Cultural. No es consecuente someterlo a los designios del gobierno de turno. Solicito, respetuosamente, que se restituya su emblema, que forma parte de su identidad centenaria".
Mario Rodríguez dijo en la página del Teatro Nacional: "Vergonzoso. Me sorprende que el Teatro Nacional se preste para este circo. Terrible decisión, le resta importancia a una institución única en el país".
Ricardo Segura comentó: "¡Qué duro ver nuestras instituciones, y en especial las relacionadas con la Cultura, perder su identidad. El posicionamiento que tiene la identidad visual del Teatro Nacional, (aparte de ser un logotipo hermoso) es parte del colectivo. ¡Basta ya de encajonar todo en un concepto corporativo como si fueran departamentos de una organización! Están manejando un país".
Jorge Andrés Masís Bogantes manifestó: "cuadrado, simplón, sin tomar en cuenta toda la diversidad, sin detalles, la misma cara de todos los demás, antiestético, sin alma. Esto es un reflejo del actual gobierno conservador que enaltece el machismo y la violencia sistemática. Así son las dictaduras: un panfleto igualito que se repite por doquier, que nos quiere calladitxs (sic) más bonitos".
Luis Carlos Amador escribió: "De terror, el edificio patrimonial más importante de San José, mi segunda casa por 50 años, cambian de logo con este adefesio. ¡Qué vergüenza! Ojalá las autoridades del Teatro Nacional reaccionen".
Cultura reacciona
Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud, reconoció que el caso generó todo un dilema a nivel del sector durante el fin de semana.
En declaraciones al programa Nuestra Voz, el titular de Comunicación justificó la medida al señalar que parte de la visión es hacer evidente a la población que solamente hay un Ministerio de Cultura.
"No hay 25 principados que cada uno trabaja desarticuladamente. Las instancias del sector cultural todas dependen de lo que se haga o no en el Ministerio de Cultura.
"El logo del Teatro Nacional no está siendo eliminado. Seguirá en el telón, seguirá en infraestructura patrimonial que es el Teatro", señaló el ministro.
Citó que se trata de un impulso a una primera agenda de trabajo en conjunto, articulado de que el Ministerio sea único y dispuesto a seguir creando y "tratando de hacer a la gente un poco más feliz".
Crhoy.com realizó la consulta con la Oficina de Comunicación del Teatro Nacional. La misma se encuentra en trámite.