Logo

¿Usa remedios caseros para la hipertensión? Mejor no lo haga

Algunas plantas son toxicas

Por Jéssica Quesada | 18 de May. 2019 | 7:54 am

El sorosi es una de las plantas que consumen para "controlar" la presión, pero es tóxica en grandes cantidades.(Foto:internet)

(CRHoy.com) Aunque no tienen ningún fundamento científico, cientos de pacientes que padecen de hipertensión arterial consumen remedios caseros para – según ellos – controlar los niveles de la presión.

Un estudio realizado por el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa) reveló que la gente recurre a internet o familiares para que les cuenten los detalles de cómo ingerir las infusiones o raíces.

La doctora Adriana Blanco, del Inciensa, explicó que los pacientes le han dicho que "comerse un ajo en ayunas es buenísimo o tomarse una gaseosa bien fría".

Pese a que hay más de 1 millón de costarricenses con tratamiento para este problema, la población sigue dejando de lado los hábitos de vida saludable y algunos tienen el síndrome del "mito de la inmunidad", pues aunque tienen obesidad, no hacen ejercicio y el factor hereditario, afirman que a ellos nunca les va a pasar.

Uno de los detonantes de la enfermedad es el abundante consumo de sal. El mismo Inciensa ha enfatizado en que los costarricenses consumimos el doble de la cantidad de sal recomendada. Se le pone sal a todo: a las frutas, ensaladas y hasta a las cervezas.

Otros datos de la Caja Costarricense de Seguro Social(CCSS) indican que 7 de cada 10 adultos mayores son hipertensos, un 35% de la población padece de este problema y el 5% de ese grupo aún no lo sabe y las mujeres son las que mas padecen la enfermedad crónica.

En el 2018, la CCSS dio 1.356.305 consultas por este problema, 846.639 mujeres y 509.66 hombres. Otro de los problemas asociados a la hipertensión arterial es la disfunción eréctil.

Este jueves, la CCSS se incorporó a la Liga Mundial contra la Hipertensión Arterial de, encargada de brindar, investigar y difundir información científica relacionada con este mal crónico, que afecta el corazón, la vistas y los riñones.

Comentarios
5 comentarios
OPINIÓNPRO