Universidades y gobierno comenzarán a negociar FEES 2024 esta semana
El presupuesto partiría de los ₡558.000 millones que se acordaron el año anterior
(CRHoy.com) La ministra de Educación, Anna Katharina Müller, convocó a la primera sesión de la Comisión de Enlace, en la que se comenzará a negociar el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) 2024.
El anuncio del primer encuentro entre los rectores de las cinco universidades públicas y cuatro ministros del Gobierno central, trascendió gracias a un post que realizó la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR), en su cuenta oficial de Instagram.
"El próximo martes 7 de marzo se convocó una Comisión de Enlace; ¡estaremos vigilantes a esta sesión, a la negociación de FEES 2024 y a la defensa de la educación pública!", señaló la FEUCR en su post.
Ver esta publicación en Instagram
La primera sesión se llevará a cabo en el edificio de Torres Mercedes, lugar donde se encuentra el despacho ministerial del Ministerio de Educación Pública (MEP), el martes a las 5:00 de la tarde.
La Comisión de Enlace está conformada por la ministra Müller, del MEP; la ministra de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN), Laura Fernández; la ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), Paula Bogantes y el ministro de Hacienda, Nogui Acosta.
Por parte de los académicos, en la mesa de negociación se encuentran el presidente del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), que para este año es dirigido por Emmanuel González, rector de la Universidad Técnica Nacional (UTN), el cual representa los rectores de las cinco universidades públicas.
El último presupuesto acordado por esta Comisión para la educación superior del país se firmó por ₡558.000 millones (en el que se incluye la partida de la UTN que fue por ₡36 mil millones y que integró al FEES, tras la adición de esta casa de estudios superiores al CONARE), más el 1% por inflación.
De momento, se desconoce la agenda en la que estarán trabajando las autoridades durante la primera sesión, la cual resulta bastante temprana en comparación a la convocatoria inicial del año anterior, la cual se efectuó el 9 de agosto del 2022.
Este encuentro se llevará a cabo en un contexto de distancia entre las partes, ya que desde que el Ejecutivo anunció el proyecto 23.380 "Ley Reguladora del FEES", el CONARE ha señalado que la iniciativa es inconstitucional y han denunciado que atenta contra la autonomía universitaria.