Logo

Universidad sería cerrada un año si se confirma venta de títulos

CONESUP INSPECCIONÓ UNIVERSIDAD INVESTIGADA EN EL 2014, PERO NO ENCONTRARON IRREGULARIDADES

Por Josué Alvarado | 7 de Sep. 2016 | 12:21 pm
Imagen únicamente con fines ilustrativos.

Imagen únicamente con fines ilustrativos.

La pena máxima para aquellos centros educativos que vendan títulos a sus estudiantes es de un año de clausura. Luego podrían volver a operar.

El Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (Conesup) reconoce que esto es un ejemplo del débil marco legal que regula la educación superior privada, que data de 1981.

Actualmente, las autoridades judiciales investigan la sede de la Universidad de San José, en San Francisco de Dos Ríos, por aparente venta de títulos en Derecho, Nutrición, Contaduría, Docencia o Administración de Empresas. Habrían cobrado entre 3 y 5 millones por cada título.

"Era muy preliminar (la ley), contemplaba una situación de la educación superior muy distinta a la de ahora y es por eso que se impulsa en la Asamblea Legislativa la reforma a la legislación del Conesup", dijo Mauricio Azofeifa, vocero de este Consejo.

Los títulos de la Universidad de San José no eran falsos, sino que fueron legitimados a partir de controles y documentos que habrían sido alterados a cambio del dinero.

Según Walter Espinoza, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), las personas que compraron el título también podrían ser investigadas por delitos de falsedad ideológica o uso de documento falso.

El Conesup realizó una inspección en esta universidad investigada en el 2014. En aquel entonces no encontraron irregularidades. La próxima revisión sería en el 2016, pero se canceló por el inicio del proceso judicial.

Azofeifa comentó que las autoridades judiciales ya solicitaron información sobre otro caso de venta irregular de títulos. 

Comentarios
5 comentarios