Logo

UNED y CPIC ofrecerán charlas gratuitas sobre telecomunicaciones, IA y 5G

Por Marión Briancesco | 15 de May. 2025 | 5:51 am

En el marco del Día Internacional de las Telecomunicaciones, este viernes 16 de mayo se realizará un ciclo de conferencias gratuitas y abiertas a todo público en la Universidad Estatal a Distancia (UNED), en Sabanilla. La actividad, organizada por la UNED en conjunto con el Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC), busca acercar al público costarricense a las últimas tendencias tecnológicas en el ámbito de las telecomunicaciones.

Las charlas se desarrollarán de 8:00 a.m. a 12:30 m.d. en el auditorio Paraninfo Daniel Oduber Quirós, y también se transmitirán en vivo a través de las redes sociales del CPIC y la UNED. Durante la jornada se abordarán temas como el cibercrimen, la inteligencia artificial, las redes 5G, las habilidades necesarias para los profesionales del sector y el papel de las mujeres en la industria.

Entre los conferencistas figuran expertos como el Dr. Rodrigo Campos Cordero, director de Ciencias Criminológicas de la UNED; el Dr. Tomás de Camino Beck, director de la Escuela de Sistemas Inteligentes de CENFOTEC; la Ing. Damaris Godínez, representante de INFOCOM; y la MCI. Petronila Mairena Traña, de la Comisión CPIC Mujeres.

"Las telecomunicaciones son un pilar clave para el desarrollo nacional. Con esta jornada
buscamos democratizar el acceso al conocimiento y generar una conversación inclusiva entre
academia, industria, gobierno y sociedad civil. Queremos que más personas comprendan cómo estas tecnologías impactan nuestra vida diaria y cómo podemos aprovecharlas para transformar el país", expresó el presidente de la Junta Directiva del CPIC, Ing. Harry Barrantes Fallas.

Además de las conferencias, los asistentes podrán visitar una zona de stands interactivos, donde participarán organizaciones como Alta Tecnología S.A., CR Cibernética S.A., RACSA, Robótica UNED, CFIA y el propio CPIC. Allí se mostrarán aplicaciones tecnológicas y se brindará información sobre oportunidades profesionales en el sector.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO