Undeca pide medidas cautelares contra presidencia ejecutiva y directores de la CCSS
Piden que se apliquen medidas cautelares como la separación del cargo sin goce de salario o dietas
La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (Undeca) presentó una denuncia ante el Ministerio Público, para que se investigue la presunta posible responsabilidad penal de la Presidenta Ejecutiva, directores y otros funcionarios de la CCSS, quienes participaron y aprobaron la adjudicación de 10 áreas de salud. Una situación que califican como un "favorecimiento" a varias cooperativas y un consorcio hospitalario privado.
Además, la Unión pide que se apliquen medidas cautelares contra los imputados, entre ellas la separación del cargo de Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, los otros directores y María de los Ángeles (Marielos) Gutiérrez Brenes, sin goce de salario o dietas.
Asimismo, Undeca amplió su petición ante el "sorprendente" nombramiento que realizó Marta Esquivel, quien aparentemente favoreció a la coimputada a Marielos Gutiérrez, en el cargo de Gerente General, con un salario superior a los ₡5 millones.
Una acción que Esquivel firmó el día siguiente al que fue dejada en libertad.
Según los empleados de la CCSS "la tardanza en la implementación de medidas judiciales puede tener consecuencias graves para testigos y denunciantes: riesgos laborales personales -incluyendo amenazas a la vida y la integridad física- además del riesgo para la integridad del proceso judicial".
Hacemos una instancia respetuosa a las organizaciones para que se pronuncien, con la finalidad que se garantice la normalidad de la prosecución de la investigación penal, sin obstáculos de ninguna especie, impedir futuras situaciones de favorecimiento y evitar represalias contra las personas denunciantes, testigos, representantes y directivos de los sindicatos, Luis Chavarría, secretario general de UNDECA.