UNA medirá el nivel de inglés de estudiantes de primer ingreso el otro año
También se aplicará a quienes matriculen más del 50% de sus cursos en el IV nivel de carrera

Universidad Nacional
La Universidad Nacional (UNA) medirá el nivel de inglés de estudiantes de primer ingreso a partir del I Ciclo lectivo de 2025.
Según comunicó la casa de enseñanza superior, la prueba la realizarán los de primer ingreso, así como quienes matriculen más del 50% de sus cursos en el IV nivel de carrera.
Es bien sabido que el manejo de un segundo idioma por parte de los futuros profesionales es una herramienta esencial para acceder a puestos laborales por los cuales las personas concursan, independientemente de su formación.
Con el objetivo de evaluar el nivel de dominio del idioma inglés, la Universidad Nacional aplicará a partir del próximo año el Examen de Diagnóstico de Inglés (EDI) UNA-2025, detalló la UNA.
De acuerdo con el rector y rectora adjunta de la UNA, Francisco González y Marianela Rojas, esta acción está relacionada con la Prioridad Estratégica 2.3 del Plan de Mediano Plazo Institucional (PMI 2023-2027 con enfoque prospectivo) y que se vincula con la Innovación y Transformación Curricular (ITC).
El objetivo, indicaron las autoridades universitarias, es que tras la evaluación se generen resultados estadísticos que se pondrán a disposición de la comunidad universitaria, nacional y por instancia académica, para el análisis curricular y la toma de decisiones.
El Examen de Diagnóstico de Inglés que aplicó la Universidad de Costa Rica en este 2024, indica que solo un 8% de los estudiantes de primer ingreso tenía un nivel intermedio del inglés. A esto se suma el hecho de que, desde edades tempranas, miles de escolares no reciben este tipo de formación.
Pasos a seguir
Para la población estudiantil, es importante considerar que la inscripción debe realizarse vía web, entre el 27 de enero y el 12 de febrero de 2025.
Dicha inscripción es gratuita. Allí, el estudiante seleccionará el lugar donde desea realizar el EDI y el sistema le asignará un espacio, de acuerdo con la disposición de laboratorios.
Confirmado este paso, se le enviará al correo un comprobante que la persona deberá aportar el día de la prueba. El examen se aplicará entre el 5 y 13 de febrero de 2025 en modalidad presencial, según la fecha que se le asignó.
"Ese día, además del comprobante, deberá llevarse un documento de identidad oficial, vigente y con foto en buen estado, además de auriculares con micrófono incorporado de conexión de USB o espiga (no se podrán usar auriculares inalámbricos).
La prueba tendrá un tiempo de aplicación mínimo de 45 minutos y máximo de tres horas", agregó la UNA.
Los resultados se entregarán a cada estudiante, mediante una constancia que describe el nivel de destreza alcanzado.
Para el caso de la UNA, el Examen de Diagnóstico de Inglés estará a cargo del programa de Evaluación de Lenguas Extranjeras (PELEx) de la UCR, en coordinación con la Vicerrectoría de Docencia y la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje de la UNA.