Logo

Una más: Fiscalía abre investigación contra presidente Alvarado por convención colectiva del MEP

También se investigará a la ministra de Trabajo y viceministro del MEP

Por Katherine Castro | 23 de Oct. 2020 | 10:15 am

Convención colectiva fue firmada el pasado 16 de octubre.

(CRHoy.com). – La Fiscalía General de la República confirmó que tras analizar la denuncia relacionada con la firma de la convención colectiva del Ministerio de Educación Pública (MEP), determinó abrir una investigación.

"En la causa figuran como denunciados los señores Alvarado Quesada, Dinarte Romero (Ministra de Trabajo) y González Cortés (Viceministro Administrativo del MEP, a quienes se les investigará por el presunto delito de incumplimiento de deberes", detalló la fiscalía.

La denuncia fue presentada el pasado 21 de octubre de forma anónima bajo los principios de participación ciudadana y rendición de cuentas.

Alvarado firmó la recién suscrita convención como "testigo de honor". Por su parte Steven González firmó como ministro a.i del MEP.

El Código Penal N° 4573 establece:

Art. 339 – Incumplimiento de deberes en la función pública: Será reprimido con pena de inhabilitación de uno a cuatro años, el funcionario público que ilegalmente omita, rehusé hacer o retarde algún acto propio de su función. Igual pena se impondrá al funcionario público que ilícitamente no se abstenga, se inhiba o se excuse de realizar un trámite, asunto o procedimiento, cuanto está obligado a hacerlo.

Con esta nueva denuncia, el presidente Carlos Alvarado acumula 7 expedientes activos en la Fiscalía General en desde que asumió el mandato del país, el 8 de mayo de 2018.

La III convención colectiva del MEP fue suscrita el pasado 16 de octubre bajo completo hermetismo. Sin embargo, luego que trascendiera su firma, surgieron varios cuestionamientos al respecto. En la Contraloría General de la República también se presentó una denuncia.

Al caso se le asignó el número de expediente 20-000065-0033-PE.

Comentarios
17 comentarios
OPINIÓNPRO