Logo
Reportaje Especial

Una investigación de la “U” los llevó a crear un negocio lleno de energía

Beet N' Beat es una apuesta única y novedosa en el mercado de los geles energizantes.

Por David Ulloa | 6 de Dic. 2020 | 12:00 am
video-0-oexk2h

(CRHoy.com) Lo que inició como una investigación en la Universidad de Costa Rica sobre lípidos dietéticos, se convirtió en una idea novedosa y única en el mercado.

Es así como un proyecto de estudios unió a una familia costarricense y la llevó a desarrollar Beet N' Beat, un gel energético a base de remolacha, el cual por los múltiples beneficios y su singularidad, ha causado un gran impacto en el ámbito deportivo.

Todo comenzó cuando los hermanos Daniel y Sofía Wattson se interesaron en la propuesta de negocio que proponía su padre Rodolfo. De esta forma, y con la ayuda de su tío David Wattson, planificaron lo que sería el éxito comercial para su familia.

Al principio querían crear algo atractivo y que permitiera satisfacer alguna necesidad específica de las personas que practican algún deporte. Pensaron en hacer gomitas y hasta pastillas, pero después de hacer un análisis de mercado y escuchar a deportistas de alto rendimiento, decidieron crear el gel energético.

Es así como Daniel, ingeniero industrial; Sofia estudiante de farmacia; David, tecnólogo en alimentos y Rodolfo, ingeniero Químico, juntaron sus conocimientos para crear un producto de buena calidad, 100% costarricense y dirigido a deportistas.

Una familia emprendedora

Bajo su apellido se construyó poco a poco el negocio y conforme este iba creciendo, también lo hacían las responsabilidades de cada uno.

"Todos trabajamos muy bien y nos llevamos muy bien, aunque seamos de áreas muy diferentes. Siempre pensamos como la familia unida que somos y eso nos ha ayudado a concluir con éxito todas las tareas", comenta Sofía.

Ahora, siempre que hay producción están presentes y realizan el trabajo entre los cuatro, todo bajo un riguroso control de calidad en donde cada uno pone lo mejor de su conocimiento.

Daniel se dedica al tema de costos y puntos de ventas mientras Sofía se hace cargo de las redes sociales y el diseño de marca. Por otro lado su tío David se encarga de la formulación del producto y su padre Rodolfo es el propulsor de todo trabajo.

Los emprendedores también han contado con mucho apoyo de parte de otros familiares, que además son ahora clientes frecuentes y los motivan mucho a seguir adelante con su negocio.

La remolacha los catapultó hacia un negocio rentable. "Decidimos optar por la remolacha porque a las personas les encanta y saben que les ayuda a potenciar su rendimiento durante la actividad física", cuenta Daniel.

Sabían que era una idea arriesgada optar por la remolacha, pero motivados por los beneficios nutricionales que esta aporta y su popularidad de consumo en el país, decidieron incluirla como ingrediente estrella de su producto.

"Sabíamos que habían atletas de alto y medio rendimiento que todas las mañanas, antes de hacer ejercicio, se ponían a picar la remolacha para hacer un batido energético. Por eso decidimos hacer algo más práctico y sencillo para estas personas, manteniendo los beneficios naturales de la remolacha" asegura el emprendedor.

La remolacha se destaca por poseer nitratos naturales, antioxidantes y omega 3, todos estos beneficios para la actividad física y un mejor rendimiento en el deporte. Esto ha hecho que muchos deportistas consuman el gel energético creado por los costarricenses.

Beet N' Beat ha sido un éxito en el mercado nacional. Hace 6 meses y con ayuda de la incubadora de emprendimientos de la UCR "Auge", el producto salió al mercado y hasta el día de hoy ha logrado posicionar ventas y expandirse hasta llegar a 55 puntos de venta en el país.

Tal y como lo comenta su fundador, la pandemia hizo que muchas personas salieran a hacer ejercicio y utilizaran más la bicicleta o salieran a caminar o correr, por lo que vieron una oportunidad de crecimiento.

Decidieron dar muestras y patrocinar pequeños eventos deportivos, siempre manteniendo los protocolos de salud. Esto hizo mejorar considerablemente sus ventas.

Los jóvenes aseguran que han recibido mucho apoyo por ser pequeños empresarios y porque su producto compite directamente con productos extranjeros.

La familia de microempresarios se prepara para lanzar un nuevo producto al mercado, siempre dirigido a su público de deportistas y utilizando la remolacha como ingrediente principal.

Con esto, esperan seguir creciendo y fomentando las buenas prácticas emprendedoras. "En el país existen muchas herramientas de apoyo para sacar adelante alguna buena idea que tengamos y si existen estas herramientas deberíamos de aprovecharlas", asegura el ingeniero industrial.

Para ver los puntos de venta de Beet N' Beat o hacer los pedidos en línea, se puede acceder a https://www.beetnbeat.com/ HAGA CLIC

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO