Logo

Una guía para estudiantes de bachillerato en tiempos de huelga

Encuentre en esta nota una serie de preguntas y respuestas sobre el actual ciclo lectivo, tanto en escuelas, como colegios y universidades

Por Josué Alvarado | 28 de Sep. 2018 | 7:45 am

El final del ciclo lectivo 2018 se vio interrumpido por el llamado a huelga en contra de la reforma fiscal. Alumnos y padres de familia se han visto afectados por el ausentismo de profesores y personal de centros educativos.

Ante las dudas que surgen sobre fechas, calificaciones y el futuro de este ciclo lectivo, a continuación le brindamos una serie de preguntas y respuestas sobre los diferentes temas relacionados a estudiantes.

Este jueves 27 de setiembre inició la aplicación de las pruebas de bachillerato en colegios técnicos. Sin embargo, en aquellos en los que hubo escasez de personal y no se han podido aplicar, habrá un segundo periodo de aplicación de pruebas durante la primera semana de diciembre.

Los alumnos de los restantes centros educativos académicos aplicarán las pruebas entre el 30 de octubre al 6 de noviembre, tanto diurnos como nocturnos.

Este sábado 29 de setiembre se aplicarán los exámenes para concursar por un cupo en la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Universidad Nacional (UNA) tal y como estaba programado. Las pruebas de este sábado se realizarán en 68 puntos alrededor de todo el país.

A quienes se les canceló la prueba del pasado 22 de setiembre, estas ya fueron reprogramadas y se le comunicó a cada persona el nuevo día de aplicación.


Ahora la calificación de bachillerato para graduarse se calcula de la siguiente forma: la nota de presentación vale un 50% y los exámenes el restante 50%.

Con esto, se le da más valor a la nota de presentación, que antes valía un 40% y se le resta al examen, cuyo valor anterior era de 60%. El objetivo de esta medida es mitigar el efecto de la pérdida de repasos para los exámenes de bachillerato, producto de la huelga.


El nuevo cálculo aplica para todos los alumnos, tanto los de colegios académicos, como los técnicos.

Esta nota se actualizará para responder más dudas sobre el curso lectivo actual.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO