UNA donó materiales didácticos en braille a estudiantes con discapacidad
Material 3D fue creado por un estudiante de ingeniería en sistemas
La Universidad Nacional (UNA), a través de su Sede Regional Chorotega, donó material didáctico en braille a dos niños con discapacidad visual en la Escuela Santa Clara de Upala.
El material didáctico consiste en una caja que contiene números y el abecedario en braille, el cual les facilitará su proceso de aprendizaje y desarrollo.
"Nos resulta muy complicado enseñarles en casa porque no contamos con el material especial ni estamos capacitados para hacerlo", detalló Sandra Téllez, madre de los niños beneficiados.
Esta donación busca crear espacios más inclusivos en las aulas, permitiéndole a los niños tener un acceso a la educación básica y con los materiales que requieren.
"La donación es fundamental para nosotros, ya que la escuela no cuenta con el material necesario para atender a los niños con discapacidad visual. Hemos tenido que ingeniárnoslas para atenderlos de la manera que necesitan, pero trabajar con el material que tenemos es muy difícil", explicó la docente de informática educativa en dicha escuela upaleña, Gilma Chévez.
De acuerdo con la funcionaria, los niños con discapacidad visual participan en el aula con los demás estudiantes, siguiendo la política de educación inclusiva de la escuela
"La donación nos permitirá trabajar de manera más adecuada y efectiva con los niños", detalló Chévez.
Asimismo, la educadora, Rita Bustos, quien es docente de tercer y quinto año en dicha escuela, agregó que la donación es de suma importancia, dada la frustración que sienten de no poder colaborarle a algunos niños, lo cual dificulta el aprendizaje y progreso de los mismos.
"Es un material muy importante que esperamos aprovechar al máximo para el beneficio de estos chicos", expuso la educadora.
Este material de apoyo fue creado por un estudiante de ingeniería en sistemas, quien hizo las impresiones 3D para los menores.
"Es agradable utilizar mis conocimientos para ayudar y apoyar a aquellas personas que lo necesiten", agregó el estudiante, Carlos López.
Rosaura Téllez y Moisés Mercado, fueron los hermanos beneficiados, quienes podrán utilizar el material para las áreas de lectura y escritura en braille.