UNA aumentó 240 cupos de matrícula en carreras STEM para primer ingreso
También se asignaron 210 cupos para carreras de alta demanda laboral

Universidad Nacional (UNA)
Para este año la Universidad Nacional (UNA) aumentó 240 cupos de matrícula en carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés "STEM" para estudiantes de primer ingreso.
Según anunció la universidad, para este año se dispuso en total 450 cupos más en la matrícula, 240 en carreras STEM y 210 para carreras de alta demanda laboral.
Logramos aumentar la matrícula de estudiantes de primer ingreso en 450 un 10% de la cantidad tradicional que veníamos aceptando en la Universidad Nacional.
Es una población estudiantil diversa, tiene representatividad de todo el territorio nacional", explicó el rector de la UNA, Francisco González.
Los nuevos cupos se dividen en las siguientes carreras:
- Inglés
- Ingeniería en Agronomía
- Biología con énfasis en Biotecnología
- Química Industrial
- Medicina Veterinaria
- Ingeniería en Sistemas de Información con salida lateral al Diplomado en Aplicaciones Informáticas
En total, la UNA recibirá 17.843 estudiantes para el curso lectivo 2024.
Este número no incluye el proceso de ajustes de matrícula, en el que se proyecta una matrícula adicional de 300 estudiantes regulares.
Admisión 2024
Según la UNA, para este año, 3.474 estudiantes ingresaron en la carrera elegida. Estos jóvenes de primer ingreso provienen en su mayoría de San José, y Heredia.
De acuerdo con los datos estos se dividen en las siguientes provincias:
- San José: 1058 estudiantes provenientes
- Heredia: 986 estudiantes provenientes
- Alajuela: 723 estudiantes provenientes
- Guanacaste: 557 estudiantes provenientes
- Puntarenas: 428 estudiantes provenientes
- Limón: 308 estudiantes provenientes
- Cartago: 193 estudiantes provenientes
El curso lectivo en la UNA dará inicio el próximo lunes 19 de febrero. Las clases para este nuevo periodo se llevarán a cabo de manera virtual debido al colapso vehicular que atraviesa el país en la Gran Área Metropolitana (GAM).
