Un estudiante tico podrá ir becado al CERN
Incluye tiquete aéreo, seguro, matrícula, hospedaje y alimentación
NIC Costa Rica ofrece una beca para participar en el Programa de Verano 2024 en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) en Ginebra, Suiza.
La entidad responsable de la administración del Dominio Superior .cr y parte de la Academia Nacional de Ciencias, ofrece por octavo año consecutivo la beca que está dirigida a estudiantes costarricenses que cursen etapas avanzadas (bachillerato, licenciatura o incluso maestría) en carreras de ciencia y tecnología como física, ingeniería, informática o matemáticas entre otras.
La Beca NIC Costa Rica – CERN abre la posibilidad para el becario de colaborar con científicos reconocidos internacionalmente como líderes en sus campos de investigación dentro del curso de verano del 2024.
El programa se realizará entre junio y septiembre, extendiéndose por un total de 8 semanas. El estudiante que aplique a la Beca NIC Costa Rica-CERN y resulte seleccionado, trabajará en los proyectos de la entidad Suiza y recibirá por parte de NIC Costa Rica los recursos requeridos para cubrir los gastos propios.
La entidad indicó que "esta beca que incluye todos los gastos para el estudiante seleccionado (tiquete aéreo, seguro, matrícula, hospedaje y alimentación) representa una gran oportunidad para que nuestros jóvenes líderes en ciencia y tecnología puedan integrarse a las investigaciones de uno de los laboratorios más importantes del mundo aprovechando los vínculos establecidos entre nuestro país y el CERN".
Contacto y beneficios
Además de los trabajos asignados por el programa, el becario asistirá a una serie de conferencias en diversos temas de interés, y tendrá oportunidad de generar contactos e interactuar con científicos y estudiantes de diferentes partes del mundo.
Para participar por este beneficio, los aspirantes deben aplicar en línea en el siguiente enlace llenando el formulario respectivo antes del 31 de enero de 2024 en el sitio oficial del CERN, donde también podrán revisar las condiciones y requerimientos necesarios para ser parte de esta iniciativa.
Para más información, pueden comunicarse con Susana Chaves al correo electrónico schaves@nic.cr