UCR donó pruebas de dominio lingüístico de francés para colegiales
Pruebas son aplicadas a estudiantes de noveno y undécimo de secundaria.
(CRHoy.com) La Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad de Costa Rica (UCR) donó 5.000 pruebas de dominio lingüístico de francés a estudiantes de noveno y undécimo año de secundaria del Ministerio de Educación Pública (MEP).
Esta prueba medirá la comprensión oral y escrita, misma que cuenta con tres formatos de aplicación: en línea, híbrida y fuera de línea (off line).
La confección y diseño estuvo a cargo de especialistas de la Escuela de Lenguas Modernas de la UCR e involucró a la docencia de francés del MEP, así como a estudiantes de todo el país que colaboraron en pruebas de ensayo.
"El objetivo de esta donación es tener un monitoreo real de la situación actual de dominio lingüístico en todas las regiones del país. Esta estrategia permitirá conocer la ubicación exacta de la población estudiantil a partir de esta muestra nacional y, así, poder realizar recomendaciones curriculares de mejora en cada una de las ofertas.
Esto ha sido coordinado con la Dirección de Desarrollo Curricular del Ministerio de Educación Pública en Lenguas Extranjeras", explicó el director de la Escuela de Lenguas Modernas, Allen Quesada.
La evaluación diagnóstica se aplicará a una muestra representativa de las 27 direcciones regionales del Ministerio de Educación, la cual tiene como objetivo obtener información necesaria para introducir ajustes y mejoras en los programas de francés.
Para la asesora nacional de Francés del MEP, Eugenia Rodríguez, con dicha prueba obtendrán información sobre el posicionamiento lingüístico de la población estudiantil, lo que permitirá tomar decisiones para atender al cuerpo docente y a todos los actores involucrados en la enseñanza del francés
"Hoy, el francés ocupa un lugar importante en el mundo como una lengua viva y hablada en los cinco continentes, con más de 33 millones de francófonos en el continente americano y un crecimiento significativo en áreas como el turismo, el servicio al cliente, la salud, el tema jurídico, la gastronomía, el arte y la cultura general. Apostamos al multilingüismo y a la diversidad cultural", agregó la asesora nacional de Francés del MEP, Eugenia Rodríguez.
Los resultados se entregarán en octubre, tanto por región, como por centro educativo, por competencia y por estudiante.
Asimismo, cada persona que realice la prueba recibirá una certificación de la Universidad de Costa Rica que podrá utilizar para estudios superiores o para propósitos laborales.