Uccaep desoye críticas y defiende pacto con grupo que promovió violentos bloqueos
(CRHoy.com) A pesar de los fuertes cuestionamientos de las últimas horas hacia la institucionalidad democrática del país, la Unión Costarricense de Cámaras (Uccaep) defendió el pacto firmado con el grupo Rescate Nacional, que protagonizó y promovió los violentos bloqueos de la última semana.
"Las conversaciones sostenidas con el movimiento Rescate Nacional se lograron conducir como alternativa ante una situación que se ha vuelto crítica y caótica para todo el país y que por ende requería de acciones extraordinarias para garantizar el ambiente de paz social necesario para no seguir afectando el empleo y la movilidad de toda la población" aseguró José Álvaro Jenkins; Presidente de Uccaep.
La organización insistió en seguir promoviendo las negociaciones a través del foro organizado por el Banco Popular y desmeritando los intentos realizados por el gobierno.
Este viernes diversos sectores y cámaras empresariales se manifestaron en contra de la posición de Uccaep, a la cual señalan de organizar un mecanismo antidemocrático, anarquista y que atenta contra la institucionalidad del país.
Según la Uccaep, antes del acuerdo informó a su Consejo Directivo sobre este acercamiento y recibió el apoyo unánime en aras de tener una alternativa viable de construcción de acuerdos.
"Asimismo, en 4 oportunidades se le indicó al Gobierno sobre las acciones que se estaban realizando y que la plataforma era robusta para que se cimentara un foro de diálogo real y balanceado, no obstante, desoyó al sector empresarial. Dadas esas condiciones, la Unión de Cámaras no solo busca contribuir a promover el ambiente de paz social que tanto urge para reactivar la economía y la generación de empleo, sino que además pretende facilitar una plataforma diálogo multilateral y abierto, en el que prive la confianza y platear sus inquietudes y propuestas", indicó la organización.