Logo

U públicas y Gobierno conforman equipo para atender agenda de 41 proyectos

Presupuesto para las universidades aún no se analiza

Por Rachell Matamoros | 4 de Jul. 2024 | 5:58 pm

En la segunda sesión del Fondo Especial para la Educación Superior FEES 2025, las 5 universidades públicas y el Gobierno conformaron un equipo técnico para atender una agenda de cooperación donde se analizarán 41 proyectos.

De acuerdo con el presidente del Consejo Nacional de Rectores (Conare), Gustavo Gutiérrez, quien además es rector de la Universidad de Costa Rica, en esta sesión además se avanzó con el informe del desarrollo de los 23 indicadores de las universidades con alcance al 2026.

"Como primer punto de la sesión del día de hoy vimos un avance con respecto a los indicadores y hay satisfacción de ambas partes.

Posteriormente, se presentó la agenda de cooperación basada en algunos temas que el Gobierno mismo nos había propuesto, se hizo una presentación de 41 proyectos en diferentes áreas, salud, desarrollo, seguridad, educación, etc", explicó el rector.

Entre los proyectos presentados este jueves están:

  • 14 proyectos del sector educación
  • 12 del sector Productivo y Desarrollo Nacional
  • 5 proyectos del sector Ciencia, Tecnología, Innovación y Telecomunicaciones
  • 4 del sector seguridad Ciudadana y Justicia
  • 4 del sector Salud
  • Y 2 del sector de Obras Públicas y Transporte

De acuerdo con Gutiérrez, en esta sesión aún no se analiza presupuestos, debido a la temática de las 2 sesiones realizadas, donde se han analizado el avance de los indicadores y ahora la presentación de la agenda de cooperación entre el Gobierno y Conare.

Como este jueves la sesión se llevó a cabo en las instalaciones de Conare, se dio una apertura a prensa, a tomar fotos, videos y entrevistas, situación que fue limitada a los periodistas en la primera sesión de la Comisión de Enlace que se llevó a cabo en el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), donde se prohibió el ingreso.

La próxima sesión está programada para el jueves 11 de julio, en las instalaciones del MICITT, donde se prevé avanzar en materia presupuestaria.

 

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO