U públicas piden a Gobierno reanudar mesa de negociación para FEES y respetar acuerdos iniciales
Piden que se haga la quinta sesión en el Micitt o en Colegio de Abogados

Negociación del FEES
Las 5 universidades públicas piden al Gobierno reanudar mesa de negociación del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) 2025 y respetar los acuerdos que se establecieron desde un inicio, previo a las sesiones ya realizadas.
Según exponen los rectores, esta negociación es de suma importancia, y no "son caprichos" de ellos, sino, un respeto a las reglas que fueron establecidas desde un inicio y que consideran que en esta ocasión la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller, faltó a lo acordado.
En estricto apego a la realidad, las cuatro sesiones de la Comisión de Enlace para la negociación del presupuesto de las universidades públicas, durante este 2024, han transcurrido con total normalidad.
Incluso, en dos de ellas, se expusieron proyectos de investigación de importante impacto para distintos sectores productivos y se avanzó una agenda de cooperación entre las universidades y el Gobierno (…) Lo anterior no es excusa para cambiar de sede sin la adecuada coordinación con todas las partes negociadoras, expusieron los rectores.
Asimismo, señalan que, en todas las negociaciones, la presidenta de la Comisión de Enlace, quien es la Ministra de Educación, siempre ha remitido la agenda de trabajo para cada sesión.
Sin embargo, en esta ocasión, el MEP cambió la sede a última hora (ayer lunes en horas de la tarde) y además, pese a que hoy era la sesión, no remitió la agenda de trabajo.
A esto se une la no presentación de agenda por parte de la señora Müller y la informalidad de no responder el oficio en el que se le solicita respetar lo acordado, en cuanto a que serían las instalaciones del Micitt donde se realizaría esta quinta sesión.
De manera tal que no es de recibo que la señora ministra de Educación, Anna Katharina Müller, improvisara la quinta sesión de la Comisión de Enlace en Casa Presidencial por razones de seguridad, afirmaciones que Conare rechaza contundentemente, agregaron los rectores.
Ante esto, Conare pidió al Gobierno, respetar los acuerdos que se dieron desde un inicio y piden que se retome la negociación en esta semana.
"Reiteramos nuestro compromiso de continuar con el proceso en el marco de lo contemplado en nuestra Constitución Política, con la seriedad y la adecuada articulación que requiere un asunto público de la mayor trascendencia para la educación pública", puntualizaron.
Por este panorama, donde las universidades públicas y representaciones estudiantiles rechazan hacer la última sesión en Casa Presidencial, piden que se cumpla con la sede acordada (el Micitt) o como sede alterna, el Colegio de Abogados.
