Turrialba denunció “amaño” de partidos hace 8 meses y no se abrió investigación
Presidente de Liga de Ascenso dijo que conocieron lo denunciado por el directivo pero no tenían potestad para actuar.
El presidente del Municipal Turrialba, Rolando Pereira, había notificado a la Liga de Ascenso sus sospechas de amaño de varios jugadores desde hace ocho meses, pero no se abrió ninguna investigación al respecto.
La denuncia consta en el acta NA‑08‑2024‑2025 de la asamblea general ordinaria de presidentes de la Liga de Ascenso, celebrada el 26 de septiembre de 2024, en la cual Pereira intervino para informar a los dirigentes de que era necesario "tomar cartas en el asunto" por la información que había recibido sobre el presunto ofrecimiento de dinero a jugadores de su equipo para manipular partidos.
Esta información surge después de que el diario La Nación informara que diez jugadores de ese club denunciaron haber sido convocados a una reunión el 10 de febrero de 2025 en la nueva casa club de Turrialba, por parte de directivos, incluidos dos inversionistas mexicanos que habían firmado una alianza con el equipo semanas antes.
El informe del oficial de Integridad de la FIFA, a punto de resolverse, señala que ocho futbolistas recibieron la propuesta de percibir cada uno "$300 y otros incentivos" a cambio de perder el partido que debían disputar ese día contra Cariari.
Sin embargo, a la fecha no hay nada resuelto, y ha surgido información nueva que confirma que Pereira había advertido estos hechos cinco meses antes de la reunión denunciada por esos ocho jugadores.
Según la transcripción del acta, el dirigente turrialbeño se había adelantado a relatar ante los jerarcas de la Liga de Ascenso lo que estaba sucediendo y mostró su disposición a colaborar con cualquier información que se le solicitara en caso de abrirse un proceso; sin embargo, eso no llegó a suceder.
"(…) me preocupó mucho y me sigue preocupando ese tema de los amaños porque estoy seguro de que nosotros en Turrialba en los partidos del campeonato pasado tuvimos jugadores que recibieron sus dineros. Estoy casi seguro, sé que lo que digo es muy delicado, pero los mismos jugadores me mostraban incluso los mensajes de las personas que los contactaban para ofrecerles dinero. No podría decirles que los puedo "entender" porque evidentemente ofrecían $500, $600, $1000 por partido y son muchachos que eso no es ni el salario de ellos al mes. Obviamente en el caso de la Junta Directiva nos empezamos a involucrar, cuando yo le dije a mis compañeros", señaló Pereira al explicar que buscaron la forma de frenar el problema.
El presidente del club señaló que les había costado mucho enderezar la situación económica, pues encontraron las finanzas "por el suelo" y, en esas condiciones, las empresas no estaban dispuestas a colaborar. Por ello, desde ese momento buscaron erradicar el problema de raíz alertando a la Liga de Ascenso.
Una de las primeras medidas que adoptaron fue separar a los jugadores que ya habían recibido ofrecimientos y cuyo desempeño en esos partidos indicaba que podrían haber sido sobornados para amañar los encuentros.
"Por ejemplo, partidos como el de Santa Ana (perdieron 8-0) digamos no tiene sentido, ese partido pudo haber quedado hasta 13 a cero, incluso con Guadalupe siete a cero después de que el primer tiempo quedó cero a cero. Cosas demasiado extrañas nosotros logramos identificar cuando terminó el torneo yo le dije a los muchachos sino separamos a estos 5 muchachos que me parece que están involucrados entonces no continuamos porque no queremos estar involucrados en un problema bastante grande como ese, entonces a mí me gustaría tal vez que los demás presidentes estemos al tanto y alerta de esta situación porque es bastante delicado", dijo el presidente en la asamblea del 26 de setiembre del 2024.
Pereira instó a la Liga de Ascenso a "estar atentos a estas situaciones que manchan el fútbol" y, hace ocho meses, advirtió que se debía buscar la manera de evitar "tener problemas a futuro", tal como ocurrió en su momento con Golfito, que fue sancionado por este mismo asunto. Justo después de esa sanción, Turrialba venció 2‑0 a Uruguay, uno de los rivales más difíciles del torneo en ese momento.
Este es el resumen del juego del 12 de febrero del 2024 entre Turrialba y Santa Ana, transmitido por TD+, en el cual se aprecian algunas posibles inconsistencias durante el partido: