Turistas enferman por hongo en heces de murciélago tras visitar caverna en Costa Rica
Familia integrada por seis adultos y seis menores
Una familia estadounidense que vacacionó en Costa Rica a finales de diciembre de 2024 fue diagnosticada con histoplasmosis, una infección pulmonar causada por un hongo.
El caso fue reportado por Fox News, con información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), que confirmó que los afectados habían visitado las Cavernas de Venado, en la Zona Norte del país.
La familia, integrada por seis adultos y seis menores, reside en tres estados distintos de Estados Unidos —Georgia, Texas y Washington— y estuvo en Costa Rica entre el 21 y el 28 de diciembre de 2024.
Doce de los trece miembros realizaron un recorrido por la cueva, y todos los que ingresaron presentaron síntomas entre 8 y 19 días después de la visita.
Según el medio estadounidense, uno de los adultos llegó a ser hospitalizado debido a una radiografía que inicialmente generó sospechas de cáncer de pulmón. Pero, el diagnóstico final fue histoplasmosis, una infección ocasionada por el hongo Histoplasma capsulatum, presente en suelos contaminados con excrementos de aves o murciélagos.
Los afectados, con edades entre 8 y 49 años, manifestaron síntomas como fiebre, dolor de cabeza, malestar general, sudoración nocturna, dolores musculares y molestias respiratorias y gastrointestinales. Todos se recuperaron completamente unas cuatro semanas después de la exposición.
Este no es el primer incidente relacionado con la cueva. Entre 1998 y 1999, las Cavernas de Venado fueron escenario de otro brote de histoplasmosis que afectó a más de 50 personas.
Además, la Embajada de Estados Unidos emitió en marzo de 2025 una alerta sanitaria para advertir a los visitantes sobre los peligros asociados con la visita a ciertas cuevas del país.