TSE recibió 82 denuncias de personas que no aparecían en el padrón
A lo largo del proceso electoral de este domingo 4 de febrero, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ha recibido 82 denuncias de personas que llegaron a los centros de votación y no aparecían en el padrón electoral.
Todos esos ciudadanos se quedaron sin ejercer el voto, pues según el TSE, cada uno de ellos, o tenía la cédula vencida o la pidió fuera del plazo.
El padrón para estas elecciones se cerró el pasado 4 de octubre. Aquellos nuevos votantes tenían que solicitar la cédula previo a esa fecha, aunque cumplieran años hoy. Los que no lo hicieron perdieron la posibilidad de votar.
Igualmente aquellos que renovaron la cédula en noviembre del año anterior.
"En todos esos casos lo que se hace es verificar el número de cédula en el sistema y ahí se determinó que no cumplieron los requisitos", señaló Héctor Fernández, director de Registro Electoral del Tribunal.
El TSE fue claro que en todos esos casos no se puede hacer nada y lastimosamente esas personas no pudieron ejercer su derecho.