TSE paga ¢248 millones en cédulas que ticos no retiran
La mayoría están en Cartago, Alajuela y Heredia
(CRHoy.com) El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) informó que 35.445 cédulas que fueron tramitadas por ciudadanos siguen guardadas en las 33 oficinas de la institución a nivel nacional, debido a que no fueron retiradas por los solicitantes.
Algunos de los documentos incluso han permanecido durante 9 años en algunos de los recintos del TSE después ser pedidas.
La mayor cantidad de cédulas están guardadas en Cartago, Alajuela y Heredia, donde no se despacharon 24.327 de estos documentos, detalló el Tribunal.
Si estos documentos de identidad no son retirados antes de los 10 años, pierden vigencia debido a que se expiden con ese plazo de valía, por lo que una vez pasado ese tiempo se deben remitir a la Contraloría Electoral para su posterior destrucción.
Cada cédula tiene un valor aproximado de ¢7.000 al tipo de cambio actual, por lo que la cantidad de identificaciones sin retirar equivalen a más de ¢248 millones, según el TSE.
Pero este fenómeno no es exclusivo de los ticos que se encuentran en el país, pues los consultados costarricenses reportan 6.145 cédulas sin retirar, siendo Nueva York el que más acumula con 2.203, seguido de Miami con 539 y Washington con 520.
"Desde hace seis años, el TSE puso en marcha el actual formato del documento de identidad que, dentro de sus múltiples ventajas, permitió reducir su tiempo de entrega, de tal modo que los ciudadanos que acuden a la oficina principal, esperan en promedio 60 minutos para recibirlo. En las regionales de Alajuela, Cartago y Heredia, el retiro se puede realizar al día siguiente de la solicitud, después del mediodía, mientras que, en el resto de oficinas, la entrega se efectúa dos días después de la gestión. Los trámites consulares demoran entre tres y quince días en llegar a su destino y estar disponibles para su distribución", señaló el Tribunal.
Estos son los lugares donde se registran más cédulas sin retirar:
Ubicación | Cantidad |
San José (sede central) | 4.973 |
Alajuela | 1.867 |
Atenas | 191 |
Buenos Aires | 343 |
Cañas | 523 |
Cartago | 1.923 |
Corredores | 648 |
Coto Brus | 346 |
Golfito | 494 |
Grecia | 699 |
Guatuso | 130 |
Heredia | 1.840 |
Jicaral | 268 |
Liberia | 1.287 |
Limón | 1.609 |
Los Chiles | 233 |
Nicoya | 627 |
Orotina | 425 |
Osa | 276 |
Pérez Zeledón | 1.108 |
Pococí | 1.437 |
Puntarenas | 1.269 |
Puriscal | 398 |
Quepos | 386 |
San Carlos | 1.483 |
San Ramón | 960 |
Santa Cruz | 637 |
Sarapiquí | 363 |
Siquirres | 640 |
Talamanca | 585 |
Tarrazú | 253 |
Turrialba | 760 |
Upala | 319 |
Consulados | 6.145 |
TOTAL | 35.445 |
Si usted es una de las personas que no ha retirado la cédula y desea saber si todavía la tienen en alguna oficina, puede consultar en el sitio https://www.consulta.tse.go.cr/webconsultasolicitud/