TSE investiga presunto financiamiento de MECO a campañas de alcaldes

Las investigaciones abiertas por el TSE son preliminares con carácter de estudio especial. (Archivo/CRH).
(CRHoy.com) -El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) investiga el presunto financiamiento de la empresa constructora MECO a las campañas de alcaldes y las supuestas donaciones de un empresario detenido en el caso Diamante a Rolando Araya, candidato presidencial del Partido Costa Rica Justa (PCRJ).
Así lo confirmó este jueves Ronald Chacón Badilla, jefe del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del TSE, al contestar por medio de un correo electrónico 2 consultas hechas por CRHoy.com
"Al respecto, se siguen investigaciones bajo los expedientes n.° DFPP-EE-008-2021 y n.° DFPP-EE-009-2021, abiertos el 17 de noviembre de 2021", dijo Chacón.
En la respuesta, Chacón manifestó que a raíz de las notas periodísticas publicadas, el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos abrió 2 investigaciones preliminares bajo la modalidad de estudio especial, en el ejercicio de las competencias legales que le han sido atribuidas.
"No se omite señalar que este departamento se encuentra en monitoreo constante de las notas de prensa que se publiquen asociadas a estas temáticas, con el objeto de alimentar las investigaciones indicadas, o bien, disponer la apertura de nuevos expedientes, respecto de los casos que así lo ameriten", agregó.
Según la Fiscalía General de la República, MECO habría financiado de manera ilegal las campañas electorales de los alcaldes de Cartago y Osa, Mario Redondo y Alberto Cole, respectivamente, antes de los comicios municipales de febrero del 2020.
En el caso de Rolando Araya, el TSE investiga las presuntas donaciones que recibió de Daniel Cruz Porras, empresario detenido en el caso Diamante, al parecer, para financiar su campaña.