Logo

TSE inactiva al Partido Restauración Nacional

Exdiputado y presidente de agrupación descarta interés de que agrupación retome participación en la arena política

Por Carlos Mora | 22 de Oct. 2024 | 4:40 pm

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ordenó la inactivación del Partido Restauración Nacional (PRN).

La orden de inactivación por parte del órgano electoral se tomó el pasado miércoles 16 de octubre mediante la resolución DGRE-0091-DRPP-2024 de la Dirección General del Registro Electoral y Financiamiento de Partidos Políticos del TSE, según documentación a la que tuvo acceso este medio.

La decisión del TSE de inactivar la agrupación de corte religioso se dio luego de que el partido no renovara sus estructuras partidarias conforme a lo establecido en el Código Electoral. 

Las estructuras del PRN se encontraban vencidas desde el 1 de septiembre de 2023.

En su resolución, el TSE señaló que las autoridades partidarias del PRN no realizaron los trámites correspondientes para iniciar el proceso de renovación de estructuras, esto a pesar de que el 26 de agosto de 2022  y el 22 de febrero de 2023 se le otorgaron prórrogas para cumplir con esta disposición. 

En su resolución de inactivación, el TSE señaló que, de acuerdo con el artículo 98 de la Constitución Política y jurisprudencia del órgano electoral "para fortalecer el sistema democrático costarricense es necesario que las agrupaciones políticas establezcan plazos definidos para la renovación e integración de sus asambleas y órganos partidarios, ya que no puede aceptarse como válido, que las designaciones de los asambleístas tengan carácter vitalicio o indefinido".

Añade que el artículo 21 del Reglamento para la Conformación y Renovación de las Estructuras Partidarias y Fiscalización de Asambleas establece que en ningún caso el plazo estatutario podrá ser superior a 4 años y que la eficacia de esas designaciones correrá a partir de la firmeza de la resolución que inscriba los nombramientos.

"Al tenerse por constatado que, las estructuras partidarias de la agrupación política de marras vencieron hace más de un año, sin que a la fecha se hayan realizado los trámites correspondientes para completar su proceso de renovación de estructuras, con fundamento en la normativa señalada en este acto se procede a inactivar al partido Restauración Nacional", señala la resolución.

Como consecuencia de esta inactivación, el TSE  señaló que al PRN no le serán notificadas las decisiones o circulares de alcance general que dicten estos organismos electorales, que se suspende su deber de presentar los estados financieros que indican los artículos 132 y 135 del Código Electoral y la obligación de informar trimestralmente sobre las donaciones, contribuciones o los aportes que reciba.

Además, tampoco podrá depositarse ningún aporte o contribución en la cuenta única del partido político.

La resolución completa del TSE puede verla en este enlace.

Autoridades descartan interés de volver a la arena política 

Hay que mencionar que en su resolución el TSE dijo que esta inactivación "no implica la cancelación del asiento de inscripción, por lo que el partido político podrá volver a considerarse activo  una vez culminada exitosamente la designación del nuevo comité ejecutivo superior y este haya sido debidamente acreditado por este Registro Electoral

La tarde de este martes CRHoy conversó el exdiputado y presidente del PRN, Carlos Avendaño Calvo.

Avendaño admitió que desde el año pasado el partido no continúo con la renovación de sus estructuras y que venció su personería jurídica.

"En algún momento el TSE tenía que dar esa resolución de inactivación", dijo Avendaño.

Añadió que, de momento, él y sus autoridades no valoran reactivar el partido.

"Conlleva realizar asambleas. Por lo menos en este momento no se vislumbra. No hay una acción formal", dijo.

Avendaño dijo que, aparentemente, el PRN canceló todas sus deudas.

Audio content image
0:00
0:00

El TSE dijo que entre tanto, procederá  comunicar a la entidad bancaria en la cual, según los últimos registros, el PRN realizó la apertura de su cuenta única, para que tome nota de la condición del partido y tome las medidas de control correspondientes y, en caso de ser necesario, congele de inmediato, cualquier fondo que sea depositado e informe al Tribunal Supremo de Elecciones lo acontecido, en virtud de que en la referida cuenta única no podrá depositarse ningún aporte o contribución.

 El PRN se fundó en febrero de 2005,luego de que Avendaño abandonara las filas del Partido Renovación Costarricense.

En las elecciones de 2006 el partido logró obtener una curul en el Congreso y llevó a ese cargo al exdiputado Guyón Massey Mora.

Para las elecciones de 2010 se logró reelegir Avendaño como diputado.

Para los comicios de 2014 el partido postuló a Avendaño como candidato a la Presidencia y logró una curul, la cual fue ocupada por el hoy diputado de Nueva Repúbica, Fabricio Alvarado Muñoz.

Para cuatrienio de 2014- 2018 el partido se unió a otras fuerzas en el Congreso para oponerse, entre otras cosas, al matrimonio entre personas del mismo sexo, la fertilización in vitro y el aborto.

En la contienda electoral 2018 el candidato presidencial del PRN fue Fabricio Alvarado y Avendaño fue electo diputado una vez más junto con otros 13 congresistas, sin embargo, en esa ocasión la fracción se resquebrajó y 7 exlegisladores se declararon independientes.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO