Logo

TSE falló en denuncia ante Ministerio Público contra Partido Republicano

Sanción aplicable por este caso era de multa y la podía efectuar el propio Órgano Electoral

Por Luis Valverde | 29 de Jul. 2019 | 12:02 am

(CRHoy.com) El Tribunal Supremo de Elecciones TSE falló en llevar al Partido Republicano ante el Ministerio Público por presuntas faltas al Código Electoral. El juzgado penal del Primer Circuito Judicial decidió desestimar la denuncia por no encontrar elementos para castigar a la agrupación política por las presuntas faltas que se le achacaban.

La resolución consta en una certificación expedida por el Juzgado Penal de San José a las 7:30 a.m. del 12 de julio pasado a nombre de Mariana Fernández Sing, tesorera del Partido Republicano Social Cristiano.

El caso obedece a la supuesta entrega tardía de los estados financieros por parte de la agrupación durante la pasada campaña electoral por el partido que intentó llevar al doctor Rodolfo Hernández a la Presidencia de la República

En junio de 2018, bajo denuncia tramitada según oficio DGRE -690-2018 la Dirección General de Registro Electoral trasladó el caso a la Fiscalía bajo el alegado de que la agrupación no cumplió con la entrega a tiempo de los estados financieros del partido correspondientes a octubre-noviembre de 2017.

La información resulta vital para que el Órgano Electoral confirme la procedencia del financiamiento partidario, así como para la liquidación y posterior otorgamiento de lo correspondiente a la deuda política.

Dragos Dolanescu, diputado y presidente del Comité Ejecutivo confirmó la desestimación, y enfiló sus cuestionamientos hacia el TSE, al cual acusó de cambiar las reglas para presentar la información financiera.

"Ellos mismos habían mandado a que rehiciéramos toda la documentación del 2015, 2016 y 2017… Imagínese usted hacer la escuela y el colegio y cuando ya va para la universidad le digan que como cambiamos el esquema ahora tiene que regresarse a volver a hacer todo, solo porque el sistema cambió… bueno, eso fue lo que nos hicieron a nosotros, nos mandaron a rehacer todas las cuentas que habíamos presentado durante tres años y eso nos llevó dos meses… eso dio al traste con que nos atrasáramos, no era un delito electoral, en el mejor de los casos una llamada de atención", dijo.

Audio content image
0:00
0:00

Sanción pudo salir del propio TSE

El TSE no solo no logró que hubiese una condena penal contra el partido, sino que además dejó pasar la posibilidad de aplicar la sanción que establece el Código Electoral para este tipo de casos.

La denuncia fue trasladada a la Fiscalía, siendo que la ley indica que para este tipo de casos donde se incumple con los estados financieros cabe una multa económica que debe aplicarse por la vía administrativa, no legal. Es decir, el propio TSE la pudo haber aplicado.

Así lo confirmó el propio departamento de Financiamiento de Partidos Políticos en una nota enviada el pasado 4 de julio a Dolanescu

Textualmente, el documento indica:

Así, la conducta omisa descrita – relativa a la presentación de estados financieros contables trimestrales– configura una eventual falta electoral que tiene aparejada una multa pecunaria al partido político (artículo 287, inciso a), la cual oscila entre los dos a los diez salarios base, rango sancionatorio que debe ser fijado por parte de la Dirección General de Registro Electoral y Financiamiento de Partidos Políticos y que debe sustentarse en un procedimiento administrativo a cargo de la Inspección Electoral… 

 

CRHoy procuró la versión del TSE respecto al fallo, para determinar si existían posibilidades de apelar o continuar los procesos, pero al cierre de este artículo las consultas aún no habían sido respondidas.

También quedó pendiente conocer de parte del Tribunal qué los motivó llevar el caso a la Fiscalía cuando era posible ejecutar una sanción a nivel administrativo.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO