Logo

TSE evalúa levantar secreto bancario a cinco financistas de Rodrigo Chaves

Personas investigadas serían donantes del fideicomiso Costa Rica Próspera, que financió gastos de lanzamiento de candidatura de Rodrigo Chaves

Por Gerardo Ruiz | 18 de Mar. 2022 | 2:44 pm

(CRHoy.com).- Los magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) evalúan desde el miércoles pasado levantar el secreto bancario para investigar las cuentas bancarias de cinco donantes a la campaña del candidato presidencial, Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD).

Así lo confirmó el letrado del TSE, Andrey Cambronero. El funcionario indicó que debido a la etapa en que se encuentra el proceso de investigación preliminar en que se encuentra el fideicomiso Costa Rica Próspera, que financió gastos de la campaña de Chaves, el TSE no puede revelar los nombres de las personas a las que se les levantaría el secreto bancario.

Esa petición de levantamiento la planteó el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos ante los magistrados del TSE.

Según Cambronero, ahora los magistrados, cobijados por la normativa electoral, actuarán como juez especializado de la República, es decir, que tendrán facultades de un juez siendo una de ellas la de levantar el secreto bancario y el secreto tributario, cuando se trate de aspectos relacionados con el financiamiento de los partidos políticos.

"Esto no es nuevo y es algo que se fundamenta en jurisprudencia de hace varios años. La respuesta es sí, el TSE puede evaluar el levantamiento del secreto bancario y de proceder la petición, puede ordenarlo como lo hace cualquier juez de la República", indicó Cambronero.

El vocero indicó que el Alto Tribunal Electoral no tiene un plazo para resolver la solicitud de levantamiento de secreto bancario que planteó el Departamento de Financiamiento, por lo que podría haber una resolución de los magistrados en cualquier momento.

Ministerio Público investiga

El letrado dijo que las diligencias iniciadas por el Departamento de Financiamiento para obtener información bancaria de los donantes de Chaves se enmarcan dentro del control ordinario de las finanzas de un partido político.

Agregó que ninguna de las diligencias que efectúa el Departamento impide que el Ministerio Público, en paralelo, realice su propia investigación para determinar si se han cometido posibles delitos en el financiamiento de la campaña de Chaves.

La Fiscalía comunicó la semana pasada que solicitó información al TSE sobre el fideicomiso Costa Rica Próspera, para iniciar una investigación de oficio.

Cambronero aclaró que el TSE no ha solicitado al Banco Nacional abrir las cuentas pertenecientes al fideicomiso, tal como lo anunció el director del Registro Electoral, Héctor Fernández, este viernes.

Si no que el Departamento de Financiamiento le solicitó a los magistrados del TSE intervenir para que el Banco le entregara información que es pública, después de una negativa de la entidad financiera.

A la Gerencia General del Banco Nacional, según Cambronero, el TSE le hizo ver que hay jurisprudencia de la Sala Constitucional que fundamenta la solicitud de información cuando se presuma que en las cuentas de una persona jurídica se manejaron fondos para financiar una campaña política o una agrupación política.

En este caso, agregó Cambronero, la información es de dominio público.

Por su parte, el candidato Chaves celebró que el TSE evalúe obtener más información sobre el financiamiento de su campaña y dijo que no temen ninguna investigación, pues no tienen nada que ocultar.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO