Logo

TSE estudia solvencia de exdiputado que financió elecciones municipales del PUSC

Investigan donaciones millonarias en efectivo

Por Erick Carvajal | 17 de Jul. 2023 | 12:47 am

(CRHoy.com).— El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) confirmó que realiza un estudio de solvencia del exdiputado de la Unidad Social Cristiana (PUSC) Humberto Vargas Corrales, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) tras el financiamiento que dio durante las elecciones municipales del 2016.

Este informe, según indicó el TSE, se estaría enviando al Ministerio Público a finales de agosto.

CRHoy.com consultó al TSE el resultado de las investigaciones y si en las mismas se había revisado el financiamiento de Vargas Corrales al PUSC. Según un artículo del diario La Nación, del 20 de agosto del 2016, el PUSC habría recibido una donación de hasta 16 millones de colones, de parte del exlegislador.

Guiselle Valverde, jefa a.i del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del TSE, indicó a este medio que una vez revisados los registros departamentales —tanto de investigaciones administrativas preliminares como de estudios de solvencia económica—, "se ha identificado que en 2016, mediante oficio n.° DFPP-0482-2016 del 22 de junio de ese año se practicó un estudio de solvencia al señor Humberto Vargas Corrales, al reportarse su participación en el financiamiento del partido Unidad Social Cristiana para las Elecciones Municipales de 2016, como financista y donante de la agrupación, empleando en algunos casos dinero en efectivo".

"Dicho estudio forma parte de la investigación administrativa preliminar n.° 2017-EE-PUSC-006; cuyo informe final de investigación se encuentra en proceso de elaboración y se estima que estará siendo comunicado a la Dirección General del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos y al propio Ministerio Público —por petición expresa— a finales del mes de agosto del presente año", señaló Valverde.

CRHoy.com intentó obtener una posición de Vargas Corrales y del Partido Unidad Social Cristiana, pero al cierre de esta nota no habíamos obtenido respuesta.

Vargas Corrales fue diputado en el periodo 2014-2018 por la provincia de San José.

Durante este periodo legislativo fue Secretario de la Comisión Especial Dictaminadora de los Proyectos de Ley sobre temas vinculados con las Personas con Discapacidad; miembro de la Comisión de Asuntos Económicos; de la Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia; de la Comisión de Derechos Humanos; de la Comisión de Ingreso y Gasto Público, de la Comisión Plena Tercera y de la C.E. Expediente 19544.

Millones del BCR

Este medio reveló, en junio del 2022, que la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción confirmó una investigación por presuntas irregularidades cometidas en la compra por $70 millones del Parque Empresarial del Pacífico, ubicado en Caldera, Puntarenas, por parte de un fondo de inversión que es administrado por el BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (BCR-SAFI).

Precisamente, Vargas Corrales, confirmó ante consultas de CRHoy.com que era el dueño de la sociedad que le vendió al BCR-SAFI el Parque Empresarial del Pacífico

"Como ya indiqué, soy accionista mayoritario de la sociedad vendedora", dijo el exdiputado quien negó haber participado en la negociación del mismo.

Sin embargo, el Banco de Costa Rica confirmó a CRHoy.com, en una respuesta enviada por correo electrónico, que Vargas Corrales participó en reuniones con funcionaros del BCR-SAFI, antes y después de la venta millonaria.

"El señor Vargas Corrales sí mantuvo reuniones con personeros de BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. previas y posteriores a la compraventa de dicho inmueble", indicaron.

Vargas Corrales adquirió entre el 2018 y 2020 varias hectáreas del proyecto inmobiliario y turístico La Roca, ubicado precisamente en Caldera y que pertenecía a la compañía española Neysa y que fue comunicada por la misma en los llamados hechos relevantes de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España.

La venta se hizo por un total de $24.5 millones y con el ingreso de esta inversión se indicó, en ese momento, que existían posibilidades de desarrollar el proyecto turístico, el cual requería una financiación superior a los $100 millones.

El 11 de julio del 2022, CRHoy.com reveló que Vargas Corrales fue acusado en la Fiscalía de Fraudes  por presuntamente despojar de varias propiedades a un hombre de nacionalidad alemana y de apellido Ciolek, quien presentó la denuncia.

La Oficina de Prensa del Ministerio Público confirmó la investigación, tras una consulta de este medio, "de acuerdo con su consulta, la Fiscalía de Fraudes y Cibercrimen indicó que, dentro de la causa 22-00069-1220-PE, existe una investigación en curso contra dos personas de apellidos Sequeira Calderón y Vargas Corrales La investigación inició, tras una denuncia interpuesta el 22 de febrero de 2022".

En este caso, el exdiputado dijo que por respeto al principio de privacidad del expediente y con el fin de no obstaculizar la labor de la fiscalía, no se iba a referir al caso.

"Lo único que quiero enfatizar es que consideramos que los hechos de la denuncia son absolutamente temerarios, falsos, abusivos y alejados de la realidad. Se trata de una denuncia que forma parte de una persecución iniciada en mí contra la cual tiene una serie de ramificaciones que en su momento denunciaremos ante los órganos competentes", manifestó el exdiputado.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO