TSE dio el banderazo de salida a carrera presidencial para 2026
La campaña electoral para las elecciones nacionales del próximo domingo 1 de febrero arrancó de manera oficial. Este miércoles 1 de octubre el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) convocó a los comicios.
La presidenta del TSE, Eugenia María Zamora Chavarría, y el resto de magistrados electorales firmaron el decreto de convocatoria en un acto solemne al que asistió el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles y la presidenta a. i la Asamblea Legislativa, Vanessa Castro Mora.
En el decreto se detallará que, al igual que los procesos electorales anteriores, los costarricenses habilitados para votar el 1 de febrero de 2026 podrán hacerlo en el territorio nacional de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. de forma ininterrumpida. Los electores en el extranjero solo podrán votar por la Presidencia y las vicepresidencias, en un horario de 9:00 a.m. a 7:00 p.m., según la zona horaria del país en que se encuentren.
De acuerdo con el Censo Nacional 2022, el último realizado en el país, los costarricenses elegirán 18 diputados por San José, 12 por Alajuela, 6 por Cartago, 5 por Heredia, 5 por Guanacaste, 6 por Puntarenas y 5 por Limón.
Al 31 de agosto pasado, el padrón electoral estaba conformado por 3.723.297 electores en Costa Rica y 63.847 en el extranjero. De momento el TSE no ha comunicado cuál es el número de electores final para 2026, pues el padrón cerró el pasado 30 de septiembre.
Información en desarrollo.