Logo

TSE denegó candidaturas de síndicos en Cartago al partido Aquí Costa Rica Manda

Presentaron 198 hombres y 193 mujeres como candidatos

Por Andrey Villegas | 2 de Nov. 2023 | 7:56 pm

 

(CRHoy.com).-El Tribunal Supremos de Elecciones (TSE) denegó la inscripción de las candidaturas para síndicos por el cantón central de Cartago del partido Aquí Costa Rica Manda (ACRM).

La decisión se fundamenta en la falta de cumplimiento del principio de paridad de género, que exige una representación equitativa de hombres y mujeres en las candidaturas.

De acuerdo con lo establecido en el Código Electoral y el Reglamento para la Inscripción de Candidaturas y Sorteo de la Posición de los Partidos Políticos en las Papeletas, así como en la resolución n. ° 1330-E8-2023 emitida por el Tribunal Supremo de Elecciones el 6 de marzo de 2023, se establece que la participación política de hombres y mujeres es un derecho humano respaldado por los principios de igualdad y no discriminación.

Este derecho se rige por el principio de paridad horizontal, que implica una distribución equitativa de género.

El por tanto señala que el partido Aquí Costa Rica Manda no cumplió con este requisito al establecer 243 hombres y 245 mujeres como encabezamientos para los puestos de síndicos, lo cual no reflejaba un 50% de participación tanto femenina y masculina.

Por Tanto. Se deniega la inscripción de las candidaturas para índicos, por el cantón de central de la provincia Cartago presentada por el partido AQUÍ COSTA RICA MANDA, en la forma descrita en el considerando tercero de esta resolución. Asimismo, se deniega la inscripción de las candidaturas sustitutas, según lo descrito en el considerando cuarto de la presente resolución.

Además, no realizó los ajustes necesarios para cumplir con la "paridad horizontal" antes de la convocatoria de la designación de candidaturas, que comenzó el 21 de septiembre de 2023, como fue anunciado por la Administración Electoral.

También se detalló que, finalmente el partido político presentó una menor cantidad de candidatos a síndicos con 198 hombres y 193 mujeres, por lo que, finalmente no lograron cumplir con el requisito de la distribución equitativa de género.

 

Comentarios
1 comentario