Logo

TSE deja en manos de diputados decisión sobre eliminar doble postulación presidencial y legislativa

Por Gustavo Martínez | 7 de Jul. 2025 | 2:38 pm

Archivo CRH

Los magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) afirmaron que corresponde a los diputados de la Asamblea Legislativa decidir, como una cuestión política, si se elimina o no la doble postulación para la Presidencia de la República y a una diputación en un mismo proceso electoral.

La posición del órgano electoral se expuso este lunes durante una audiencia ante la Comisión Especial Legislativa que estudia el expediente de reforma correspondiente.

La presidenta del TSE, Eugenia María Zamora, explicó que el Tribunal solo se pronuncia por el fondo cuando un proyecto afecta la coherencia del sistema electoral, viola de forma evidente la Constitución, contraviene derechos humanos, o interfiere directamente con la gestión electoral.

"Si no se afecta ninguna de estas condiciones, el tema corresponde enteramente a la discrecionalidad legislativa", subrayó Zamora.

Sala IV tendrá la última palabra

Durante la sesión, el diputado Carlos Felipe García consultó sobre la diferencia de tratamiento legal entre la doble postulación en elecciones nacionales y municipales. En respuesta, los magistrados señalaron que, de avanzar la reforma, será la Sala Constitucional la instancia que, en última instancia, deberá determinar su compatibilidad con el ordenamiento jurídico.

La iniciativa

El proyecto 23.401 presentado por el diputado oficialista Manuel Morales, lleva por título:

"Establecimiento de Causales de Inelegibilidad para Optar a la Presidencia y a una Diputación de la República en el Mismo Proceso Electoral; Adición de un Inciso 9) al Artículo 109 y de un Inciso 6) al Artículo 132, de la Constitución Política de la República de Costa Rica".

Su objetivo es impedir que una misma persona aspire simultáneamente a la Presidencia y a una curul legislativa en el mismo proceso electoral, una práctica permitida hasta el momento.

La admisión del expediente fue precedida por meses de discusión de los informes relacionados con la iniciativa. Entre los principales opositores al proyecto se encuentran los diputados Fabricio Alvarado (Nueva República) y Eliécer Feinzaig (PLP), ambos electos mediante doble postulación en los comicios de 2022.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO