Logo

TSE da 3 días al chavismo para referirse a cobro de 2 millones de colones a quien quiera ser diputado

Por Gustavo Martínez | 21 de Ago. 2025 | 3:25 pm

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) acogió para su estudio un recurso de amparo electoral presentado por Carlos Vásquez Calderón, delegado del partido Pueblo Soberano (PPSO), quien denunció a su propia agrupación por cobrar 2.250.000 colones para la inscripción de precandidaturas, cobro que considera excesivo.

La información la confirmó el recurrente a CR Hoy minutos después de recibir la notificación del TSE. El caso quedó registrado bajo el expediente 385-2025, del cual este medio tiene copia.

Denuncia por cuotas elevadas

"Según lo dispuesto en los artículos 225, 226 y 227 del Código Electoral y 43, 44 y 45 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional, se da curso y, en ese sentido, deberán informar, de forma conjunta o separada, las Presidencias del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y del Tribunal de Elecciones Internas (TEI) del PPSO, sobre los hechos expuestos en el memorial de interposición, en el que, en esencia, se alega: I) que el recurrente está interesado en inscribirse como precandidato a una diputación por la provincia Puntarenas; II) que la agrupación recurrida fijó como montos de inscripción de las precandidaturas a las diputaciones setecientos cincuenta mil colones por "concepto de inscripción" y un millón y medio de colones por "concepto de participación"; III) que, en total, un aspirante a ser designado candidato a una diputación debe aportar al partido recurrido dos millones doscientos cincuenta mil colones; y, IV) que ese monto, según el gestionante, es desproporcionado y limita sus posibilidades de postulación. El recurrente considera lesionado su derecho de participación política y el principio de proporcionalidad y razonabilidad", expone la resolución del ente electoral.

El documento detalla los siguientes puntos:

  1. El PPSO exige ₡750.000 por concepto de inscripción.

  2. Adicionalmente, se cobran ₡1.500.000 por concepto de participación.

  3. En total, el aspirante debe aportar ₡2.250.000 para optar por una candidatura legislativa.

Vásquez sostiene que esa suma vulnera su derecho de participación política y los principios de proporcionalidad y razonabilidad.

TSE da tres días al PPSO para responder

El TSE ordenó al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y al Tribunal de Elecciones Internas (TEI) del PPSO que, en un plazo de tres días hábiles, remitan un informe conjunto o por separado sobre los hechos denunciados, además de aportar la documentación correspondiente para sustentar su posición.

"El informe deberá rendirse dentro de los tres días hábiles siguientes a la comunicación de esta resolución, con remisión del expediente respectivo, si lo hubiere, y de los documentos necesarios para sustentar las afirmaciones", indica la resolución.

El órgano electoral advierte que, si no se presenta el informe dentro del plazo establecido, los hechos denunciados podrían tenerse por ciertos, conforme a lo dispuesto en la Ley de la Jurisdicción Constitucional.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO