Logo

TSE condena al Semanario Universidad por mantener datos de encuesta publicada antes de veda electoral

Impuso una multa de ₡2.311.000 a Laura Martínez

Por Daniel Córdoba | 9 de Dic. 2024 | 9:16 pm

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) condenó al Semanario Universidad y su directora, Laura Martínez, por mantener datos en el sitio web del medio referentes a una encuesta del Centro de Investigaciones en Estudios Políticos de la UCR (CIEP), que había sido publicada el 2 de febrero del 2022.

Una funcionaria del Tribunal denunció con la Dirección General de Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos, imágenes sobre una publicación de resultados de encuestas el día 6 de febrero de 2022, cuando se estaba en plena veda electoral dispuesta del 3 al 6 de febrero.

En apariencia, dicha situación atentaba contra el inciso a) del artículo 286 del Código Electoral:

ARTÍCULO 286.- Multas sobre publicación extemporánea de propaganda y encuestas

Se impondrá multa de dos a diez salarios base:

a) Al director(a) o el encargado(a) del medio de comunicación que, durante los tres días inmediatos anteriores a las elecciones o el propio día en que estas se celebren, por acción u omisión permita la difusión o la publicación, total o parcial, por cualquier medio o de cualquier manera, de los resultados de sondeos o encuestas de opinión relativas a los procesos eleccionarios.

Universidad y Martínez presentaron las pruebas documentales donde explicaron que la encuesta había sido publicada antes, desde el 2 de febrero.

Sin embargo, Héctor Fernández, Director General del registro y financiamiento, resolvió en contra del medio y su directora.

Ante esto, el TSE impuso una multa de ₡2.311.000 a Laura Martínez, quien deberá cancelar el monto dentro del plazo de 15 días hábiles, a partir de la recepción de esta notificación.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO