TSE autorizó inscripción de partido con bandera de jaguar y otra agrupación donde está prima de Bukele
Agrupación provincial con afinidad a excandidato presidencial Juan Diego Castro, también recibió aval
El Departamento de Registro de Partidos Políticos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) autorizó la inscripción a escala nacional de una agrupación denominada Movimiento Tiempo de Valientes (Motiva), que utiliza un jaguar en su bandera. Así consta en una resolución de la cual este medio tiene copia.
Fuentes cercanas al TSE también confirmaron a CR Hoy que este viernes 6 de junio se avaló la participación de los partidos Avanza, Esperanza Nacional y Compatriotas, este último únicamente a nivel provincial por San José.
Con esta decisión, las organizaciones políticas —excepto Compatriotas— podrán participar en las elecciones nacionales de 2026, presentando candidaturas para la presidencia, vicepresidencia y diputaciones en todas las provincias. Compatriotas podrá buscar una curul únicamente en la capital.
El aval viene acompañado de algunas advertencias. Una vez en firme el veredicto, cada partido deberá tramitar ante la Secretaría del TSE la oficialización de sus correos electrónicos y la legalización de los libros de actas de la asamblea superior, del comité ejecutivo superior y de los libros contables.
La documentación debe presentarse ante los Departamentos de Registro y Financiamiento de Partidos Políticos. Además, los grupos deberán gestionar su cédula jurídica ante el Registro Nacional.
Estas son algunas de las 35 organizaciones que han estado en proceso de inscripción, mediante la constitución y conformación de su estructura partidaria, con el fin de solicitar su inscripción formal ante el TSE.
Entre los requisitos exigidos están la celebración de una asamblea constitutiva, la conformación de estructuras internas y la presentación de una lista de adhesiones: 3.000 si el partido es a escala nacional y 1.000 si es a escala provincial.
Avanza-Bukele
El partido político Avanza, recientemente avalado, presentó su solicitud formal ante el TSE en enero de este año, con la intención de participar en las elecciones nacionales de febrero de 2026.
Esta agrupación a escala cantonal, incluye en su estructura a Johanna Carolina Bukele Handal, prima del presidente de El Salvador, Nayib Bukele Ortez. Bukele Handal forma parte del comité ejecutivo del partido en el cantón de Santa Ana, en el cargo de tesorera suplente.
Su esposo, José Miguel Aguilar Berrocal, también participa en la agrupación, en el cantón de Escazú.
Bukele Handal ya había tenido experiencia política: anteriormente figuró como presidenta propietaria por el Comité Ejecutivo del Partido Alianza Democrática Nacional (ADN) en Santa Ana. Sin embargo, esta agrupación, constituida en abril de 2020, ya no aparece inscrita ante el TSE.
Cabe recordar que hacia finales de 2023, Nayib Bukele visitó Costa Rica y se reunió con su homólogo Rodrigo Chaves, quien ha manifestado públicamente simpatía por algunas de las decisiones más polémicas del salvadoreño, como el régimen de excepción y la reestructuración de los poderes Legislativo y Judicial en su país.
Compatriotas: afinidad con Juan Diego Castro
Otro de los partidos inscritos este viernes es Compatriotas, que se inscribió a nivel provincial por San José. CR Hoy conoce por fuentes cercanas que esta agrupación mantiene afinidad con el excandidato presidencial y abogado Juan Diego Castro Fernández, quien podría tener algún nivel de involucramiento.
Castro, quien fue aspirante presidencial en 2018 por el Partido Integración Nacional (PIN), no logró pasar a segunda ronda. Fue derrotado por Fabricio Alvarado (Nueva República) y Carlos Alvarado, este último electo presidente por el Partido Acción Ciudadana (PAC).
Actualmente, Castro es asesor del presidente Rodrigo Chaves y ha aparecido junto a él en programas televisivos oficiales desde donde han lanzado críticas conjuntas contra el Poder Judicial.
Tanto Castro como Compatriotas comparten un símbolo: una escoba. El abogado utiliza este objeto como parte de lo que denomina "la escoba social", desde donde señala a periodistas, jerarcas y figuras políticas. El partido, por su parte, emplea un ícono similar en redes sociales.
Pese a los aparentes vínculos, Castro no aparece registrado en las estructuras del partido Compatriotas. Juan Diego Castro también figura en los libros de historia como el primer ministro censurado por la Asamblea Legislativa.
En 1995, 51 diputados votaron una moción de censura en su contra por encabezar una protesta policial armada frente al Congreso. Luego de los hechos, el entonces presidente José María Figueres lo trasladó del Ministerio de Seguridad al de Justicia.
Uso del jaguar
En el caso de Motiva, la resolución del TSE avala expresamente su bandera con un jaguar, símbolo que está registrado en los estatutos de la agrupación. Cabe recordar que el mandatario Rodrigo Chaves ha tratado de posicionar su imagen utilizando esta figura.
Desde su informe de labores de 2024 y en sus programas semanales, el mandatario ha utilizado elementos visuales asociados al jaguar.
Él mismo se ha denominado "jaguar", ha promovido el concepto de "economía jaguar" y hasta bautizó un proyecto de ley con ese nombre, con el que pretendía reducir los controles de la Contraloría General de la República mediante un referendo.
La resolución del TSE describe con detalle las características gráficas de la divisa de Motiva, incluyendo el color, las dimensiones y la ubicación del emblema y la palabra "MOTIVA", que figura centrada en la parte inferior de la imagen del jaguar.
El documento en manos de este medio, describe con amplitud la bandera y figura a utilizar.
"(…) una bandera de tamaño: veintidós (22) centímetros de ancho por ocho con dos décimas (8.2) centímetros de alto, siendo un rectángulo de color rojo oscuro cien por ciento, con PANTONE mil ochocientos quince (1815) C, y composición C: veintinueve con noventa y nueve centésimas (29.99); MC: Cien (100); Y: cien (100); K: cuarenta y uno con cincuenta y dos centésimas (41.52). El emblema con una figura de la cabeza de un jaguar, con dimensiones de cuatro (4,00) centímetros de largo por cuatro (4,00) centímetros de alto. color naranja cien por ciento, con PANTONE Ciento treinta y uno (131) Cy composición C: dos con una décima (2.1); M: cuarenta y cinco con sesenta y dos centésimas (45.62); Y: cien (100); K: cero con nueve centésimas (0.09).
En el centro llevará la palabra MOTIVA en mayúscula contipografía ABRIL FATFACE REGULAR, nueve con cuatro centésimas (9,04) centímetros de largo por uno con setenta y ocho centésimas (1,78) centímetros de alto. color naranja cien por ciento con PANTONE ciento treinta y uno (131) C y composición C: dos con una décima (2.1); M: cuarenta y cinco con sesenta y dos centésimas (45.62); Y: cien (100); K: cero con nueve centésimas (0.09). La palabra "MOTIVA" que forma parte de la divisa se encuentra CENTRADA en la parte inferior inmediata al emblema de la figura del "jaguar".", cita el documento.