Logo

TSE abre nuevo expediente para solicitud de referéndum sobre proyecto Jaguar

Por Bharley Quiros | 6 de Ago. 2024 | 9:38 pm
Magistrados del TSE

Magistrados titulares del TSE.

Los magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) resolvieron este lunes archivar el primer expediente de solicitud de referéndum de iniciativa popular, sobre el proyecto de ley Jaguar, luego que el Gobierno anunció una nueva versión de la iniciativa de ley.

El Jefe de despacho de la presidencia del TSE, Andrei Cambronero explicó que el señor Edgar Espinoza, esposo de la diputada Pilar Cisneros, quien presentó la solicitud de referéndum por iniciativa popular (es decir, por medio de la recolección de firmas) había pedido adjuntar a esa solicitud la nueva versión del proyecto de ley Jaguar, que el Gobierno anunció, luego que la Sala IV encontró vicios de constitucionalidad en el texto.

Cambronero indicó que los magistrados consideraron que no es posible tramitar sobre el mismo expediente pretensiones sobre expedientes legislativos distintos.

"De forma tal que ordenó iniciar un nuevo expediente en relación con el proyecto de ley 24.467, que sería la segunda versión (del proyecto de ley Jaguar)", indicó el funcionario del TSE.

Nuevo proceso

Esta decisión implica que se debe iniciar un nuevo proceso para dar el aval al referéndum, no porque el TSE quiera atrasarlo, sino por la modificación que hizo el Gobierno del texto del proyecto.

Eso hace que el TSE deba en primera instancia enviar una consulta nueva al Departamento de Servicios Técnicos del Congreso, para que le entregue insumos técnicos sobre el contenido del proyecto de ley Jaguar en su segunda versión.

Además, los magistrados deberán analizar si es necesario presentar la consulta por el fondo del proyecto a la Sala Constitucional.

Como ya lo había explicado crhoy.com, los tiempos para poder realizar la consulta popular son cada vez más limitados.

Cambronero explicó que la Constitución Política estable que no 6 meses antes de una elección presidencial no se puede convocar un referéndum.

Esto significa que la fecha máxima para realizar el referéndum sobre el proyecto de ley Jaguar sería el domingo 27 de julio del 2025.

La fecha para las próximas votaciones presidenciales es el 1 de febrero del 2025, 6 meses antes de esa fecha sería el 1 de agosto del 2025, pero la Ley del Referéndum indica que estos deben celebrarse un domingo, por lo que el 27 de julio del 2025 es la fecha máxima.

En el caso del referéndum de iniciativa popular, si el TSE autoriza la recolección de firmas, los interesados tendrán hasta 10 meses de tiempo máximo para recoger cerca de 185 mil firmas para continuar con el proceso.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO