Trump vs. la FED: la batalla que pone a prueba la independencia del banco central de EE. UU.
Donald Trump está llevando su confrontación con la Reserva Federal (FED) a un nivel sin precedentes en la historia de Estados Unidos.
Desde que asumió su segundo mandato, el presidente ha intensificado la presión pública para que el banco central reduzca las tasas de interés y ha amenazado con destituir a miembros de su junta de gobernadores.
La intención reciente de despedir a Lisa Cook —la primera mujer afroestadounidense en ocupar un puesto en la junta de la FED— ha desatado un choque que podría redefinir los límites de la autoridad presidencial y pone a prueba la independencia de la institución encargada de gran parte de la política económica del país.
Le explicamos las claves de esta disputa.
¿Qué está pasando entre Trump y la Reserva Federal?
Trump anunció esta semana que destituyó a Lisa Cook, una de las gobernadoras de la FED, alegando supuestas irregularidades en la solicitud de una hipoteca.
Cook rechazó las acusaciones, negó cualquier falta, se negó a renunciar y anunció que demandará al gobierno para impugnar la medida. El caso podría llegar hasta la Corte Suprema, en lo que ya se perfila como un enfrentamiento legal histórico entre la Casa Blanca y el banco central.
¿Qué es la Reserva Federal y cómo funciona?
La FED es el banco central de Estados Unidos, creado en 1913 para garantizar la estabilidad económica del país. Sus principales funciones son:
- Controlar la inflación mediante tasas de interés y otras herramientas monetarias.
- Promover el empleo y la estabilidad financiera.
- Supervisar y regular bancos para mantener la confianza en el sistema.
La institución está gobernada por una junta de siete miembros, cada uno nombrado por el presidente y confirmado por el Senado. Sus mandatos son de 14 años, no renovables, precisamente para blindarlos de presiones políticas a corto plazo.
¿Por qué Trump quiere despedir a Cook?
Trump sostiene que Cook cometió fraude hipotecario al declarar como residencia principal dos propiedades distintas en un corto periodo.
Sin embargo, las acusaciones no han sido verificadas ni han derivado en investigaciones formales. Expertos legales subrayan que la Ley de la Reserva Federal solo permite destituir a un gobernador "por causa justificada", algo que el presidente tendría que demostrar en los tribunales.
¿Qué papel juega Cook en la FED?
Cook es una de los siete integrantes de la junta y forma parte del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), que decide sobre las tasas de interés y otros aspectos clave de la política monetaria.
Nombrada por Joe Biden en 2022, su mandato se extiende hasta 2038. En los últimos meses, Cook ha respaldado mantener las tasas, en contraste con los recortes agresivos que exige Trump.
¿Cómo ha presionado Trump a la FED hasta ahora?
Trump ha insultado públicamente al presidente de la FED, Jerome Powell, llamándolo "imbécil" y "narcisista". Ha amenazado con despedirlo si no recorta las tasas de inmediato y ha buscado llenar vacantes en la junta con aliados políticos, con el objetivo de construir una mayoría favorable a su agenda.
¿Qué papel juega el Congreso en esta disputa?
La confirmación de Stephen Miran, un aliado de Trump nominado para un asiento temporal en la junta, será un primer test político cuando el Congreso regrese de su receso.
Algunos senadores republicanos ya han expresado que defenderán la independencia de la FED, lo que podría complicar los planes de Trump.
Además, el caso Cook plantea una cuestión legal clave: ¿es la autoridad del presidente para destituir a un gobernador absoluta o puede ser revisada por los tribunales?
¿Por qué es importante la independencia de la FED?
La FED fue diseñada para actuar con independencia frente al poder político. Su función es tomar decisiones pensando en la estabilidad económica a largo plazo, no en los intereses electorales inmediatos de un gobierno.
Si la Casa Blanca interfiere en la fijación de tasas:
- Podría aumentar la inflación.
- Generar inestabilidad en los mercados.
- Elevar los costos de endeudamiento del gobierno.
La confianza en la FED es clave no solo para EE. UU., sino para la economía mundial: los bonos del Tesoro se usan como referencia global, y cualquier señal de intromisión política puede tener consecuencias internacionales.
¿Qué riesgos enfrenta la economía estadounidense?
Si Trump logra reemplazar a Cook o inclinar la mayoría de la junta a su favor, los mercados podrían reaccionar bruscamente.
Aunque hasta ahora la bolsa y el dólar se han mantenido estables, la interferencia política podría encarecer el financiamiento del gobierno y desestabilizar el mercado de bonos.
Los analistas advierten que una presión excesiva de la Casa Blanca podría afectar el crecimiento económico y aumentar la inflación en el largo plazo.
¿Qué pasará a continuación?
Cook ha dicho que no dejará su cargo sin luchar y llevará el caso a los tribunales.
La Casa Blanca podría enfrentarse a un litigio prolongado que defina, para futuras administraciones, hasta dónde llega el poder presidencial sobre la FED.
Mientras tanto, los mercados internacionales observan con atención.