Logo

Trump promete “fuego e ira” a Corea del Norte

Por Agencia | 8 de Ago. 2017 | 5:49 pm

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto tomada de independent.co.uk.

(AFP).- En una apocalíptica advertencia, el presidente estadounidense Donald Trump prometió el martes responder con "fuego e ira" a Corea del Norte por su programa de misiles, después de que medios indicaran que Pyongyang ha logrado miniaturizar con éxito una ojiva nuclear.

"Corea del Norte mejor que no haga más amenazas a Estados Unidos. Enfrentarán fuego e ira como el mundo nunca ha visto", declaró Trump desde su club de golf en Bedminster, Nueva Jersey, donde se encuentra de vacaciones.

Un informe de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA, por sus siglas en inglés) estimó que el régimen comunista norcoreano puede colocar armas nucleares en sus misiles balísticos, entre ellos los intercontinentales (ICBM), informó el diario The Washington Post.

El Pentágono no comentó estos trascendidos, pero el Post dijo que las conclusiones generales de la evaluación fueron verificadas por dos funcionarios estadounidenses que conocían el informe, y CNN aseguró haberlo confirmado.

Trump dijo que el líder norcoreano Kim Jong-Un "ha estado muy amenazante más allá de un estado normal".

"Como he dicho, enfrentarán el fuego y la ira y, francamente, el poder", subrayó el mandatario a periodistas.

Sus comentarios marcan un rápido aumento de la retórica de Washington, centrado hasta ahora en encontrar soluciones no militares en este tema.

"Línea roja absurda"

La oposición no tardó en expresarse.

Kim Jong-un, jefe de Estado de Corea del Norte. Foto tomada de elmundo.es.

Eliot Engel, demócrata de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, estimó que Trump había debilitado la credibilidad del país al trazar "una línea roja absurda".

"No se equivoquen: Corea del Norte es una amenaza real, pero la reacción desquiciada del presidente sugiere que podría considerar el uso de armas nucleares estadounidenses en respuesta a un desagradable comentario de un déspota norcoreano", dijo en un comunicado.

Ben Rhodes, exasesor de Barack Obama, consideró inadecuada la respuesta, más allá de cómo se interprete. "Cualquiera de estas amenazas anuncian una guerra catastrófica, o son simplemente retórica hueca que debilita la credibilidad de Estados Unidos y desestabiliza nuestras relaciones con otros países", lamentó.

El portavoz del Pentágono, el teniente coronel Chris Logan, dijo que Estados Unidos busca una desnuclearización pacífica de la península coreana, pero advirtió que la opción militar nunca está fuera de la mesa.

"Seguimos preparados para defendernos a nosotros y a nuestros aliados y a utilizar toda la gama de capacidades a nuestra disposición contra la creciente amenaza de Corea del Norte", dijo Logan.

El subsecretario de Estado, John Sullivan, dijo que el gobierno estadounidense continúa trabajando para asegurar que China y otros países impongan nuevas sanciones a Pyongyang.

"No vamos a sentarnos a la mesa hasta que los norcoreanos se hayan comprometido" a detener sus pruebas de misiles, dijo.

La noticia de que Kim parece haber producido una pequeña ojiva nuclear llega en medio de crecientes tensiones internacionales por el programa de Pyongyang.

A instancias de Washington, el Consejo de Seguridad de la ONU impuso nuevas medidas contra Corea del Norte, que podrían costarle 1.000 millones de dólares anuales y afectarían el comercio con China, su principal aliado y socio económico.

El régimen de Kim Jong-Un respondió que el endurecimiento de las sanciones no impedirá que desarrolle su arsenal nuclear, amenazando a Estados Unidos con "hacerle pagar mil veces el precio de su crimen".

Comentarios
6 comentarios
OPINIÓNPRO