Logo

Trump presiona a Rusia y promete enviar sistemas de defensa Patriot a Ucrania

Por Agencia | 14 de Jul. 2025 | 6:37 am

(AFP) El presidente Donald Trump anunció el domingo que Estados Unidos enviará sistemas de defensa aérea Patriot a Ucrania y expresó nuevamente su descontento con su homólogo ruso, Vladimir Putin, por continuar la guerra en el país vecino.

Horas antes, Trump había declarado a periodistas que haría un "anuncio de gran magnitud… sobre Rusia" el lunes, en una jornada de notable actividad diplomática.

El presidente tiene prevista una reunión en Washington con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, a la que también asistirá el secretario de Estado, Marco Rubio.

"Les enviaremos los Patriot, que necesitan desesperadamente", dijo Trump sin especificar cuántas unidades se enviarán, dos semanas después de que Washington dijera que suspendería la entrega de armas a Kiev.

"No he acordado sobre los números aún, pero van a tener algunos porque necesitan protección", indicó Trump a periodistas en la base Andrews.

La ofensiva rusa sobre Ucrania iniciada hace más de tres años se intensificó en este verano boreal, coincidiendo con el empantanamiento de las negociaciones impulsadas por Estados Unidos para frenar los combates.

En este contexto, la Casa Blanca anunció a principios de mes que iba a pausar el envío de ciertas armas a Kiev, pero modificó su postura el domingo al anunciar un acuerdo por el que la OTAN pagará el armamento enviado a Ucrania.

"Nosotros básicamente vamos a enviarle varias piezas de un muy sofisticado equipo militar y ellos van a pagarnos el 100% por ellas", dijo Trump. "Será negocio para nosotros".

Esta semana, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ya había señalado que estaban "cerca de alcanzar un acuerdo multinivel sobre sistemas de misiles Patriot y misiles para los mismos".

Posibles sanciones

De otro lado, Trump reiteró que estaba "decepcionado" de Putin. "Putin realmente sorprendió a mucha gente. Habla bonito y luego bombardea a todo el mundo en la noche", dijo disgustado el republicano.

A su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump dijo que trabajaría con el líder ruso para poner fin a la guerra, pero la frustración ha ido en aumento con los ataques incesantes de misiles rusos y un alto el fuego cada vez más lejos de ocurrir.

En los últimos días, Trump ha expresado repetidamente su descontento con Putin, y el domingo insinuó estar dispuesto a endurecer las sanciones por medio de un paquete que se promueve en el Congreso.

Interrogado sobre si anunciaría o no sanciones contra Rusia, Trump respondió: "Vamos a ver lo que vamos a ver mañana, ¿de acuerdo?".

Más temprano el domingo, senadores estadounidenses promovieron una ley bipartidista para dar a Trump herramientas para aplicar sanciones "contundentes" contra Rusia.

La ley permitiría al mandatario "ir tras la economía de Putin, y de todos los países que sostienen la maquinaria bélica de Putin", dijo el senador republicano Lindsey Graham a la cadena CBS.

"Este paquete legislativo que estamos viendo daría al presidente Trump la capacidad de imponer aranceles del 500% a cualquier país que ayude a Rusia", detalló Graham, al señalar que se podría incluir a naciones que compran productos rusos como China, India y Brasil.

"Ese es verdaderamente un mazo disponible para el presidente Trump para poner fin a la guerra", añadió el senador.

"Sin duda, este es exactamente el tipo de apoyo que puede acercar la paz y hacer que la diplomacia no sea vacía", dijo en su cuenta de X el lider ucraniano Zelenski sobre el proyecto de ley.

Graham y el senador demócrata Richard Blumenthal también planean una reunión el lunes por la noche con el secretario general de la OTAN.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO