Logo

Trump ordena despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario

Por Agencia | 26 de Ago. 2025 | 5:53 am

El presidente estadounidense Donald Trump sonríe durante una reunión con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y líderes europeos en la Sala Este de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 18 de agosto de 2025. Los líderes europeos se unen al presidente ucraniano Volodímir Zelenski en las conversaciones con el presidente estadounidense Donald Trump el 18 de agosto, mientras buscan una manera de poner fin a la ofensiva rusa. Los líderes que viajan a Washington el lunes para reunirse con Zelenski se autodenominan la (AFP) El presidente Donald Trump ordenó el lunes el despido de Lisa Cook, una directiva de la Reserva Federal (Fed), al acusarla de fraude hipotecario, lo que aumenta la presión sobre el banco central estadounidense.

Con base a la Ley de la Reserva Federal, Trump escribió en una misiva dirigida a Cook: "He determinado que hay suficientes causas para retirarla de su puesto".

Cook rechazó que el presidente tenga la autoridad para destituirla, ya que no existe causa para ello.

"No voy a renunciar", avisó en un comunicado divulgado por su abogado, Abbe Lowell. "Continuaré cumpliendo con mis obligaciones para ayudar a la economía estadounidense".

Cook había dicho a principios de mes a AFP que no tenía intención de dejarse "intimidar" para renunciar al cargo.

En Estados Unidos, el presidente está generalmente limitado en sus capacidades para deponer a funcionarios del banco central. Una orden de la Corte Suprema sugirió recientemente que los miembros de la Fed solo pueden ser destituidos por una "causa" justificada, lo que puede interpretarse como haber cometido una infracción.

El mandatario republicano apuntó a una denuncia penal fechada el 15 de agosto del director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA, por sus siglas en inglés), un aliado de Trump, ante el fiscal general de Estados Unidos para anunciar que Cook sería despedida.

La denuncia, según Trump, arrojó "razón suficiente" para creer que Cook pudo haber hecho "declaraciones falsas" en uno o más créditos hipotecarios.

La Fed no respondió de inmediato a las preguntas sobre el anuncio de Trump.

La decisión de Trump de destituir a Cook, la primera mujer afroestadounidense en formar parte de la junta directiva del banco central, probablemente desencadenará una batalla legal.

Es posible que se le permita permanecer en su cargo durante este periodo.

La senadora Elizabeth Warren, máxima representante demócrata en la Comisión Bancaria del Senado, calificó la medida de Trump de "una toma de poder autoritaria que viola flagrantemente la Ley de la Reserva Federal".

"Debe ser revocada en los tribunales", agregó en un comunicado.

Trump ha aumentado la presión sobre la Fed este año y ha criticado repetidamente a su presidente, Jerome Powell, por no bajar las tasas de interés antes, pese a los datos benignos sobre la inflación.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO