Tribunal resolvió que fiscales continuarán en juicio de María Luisa Cedeño
Familia de la víctima tomó de buena forma lo dictado por el Tribunal
(CRHoy.com) El Tribunal Penal de Quepos resolvió este miércoles 25 de enero que los fiscales Édgar Ramírez y Grettel Rosales, encargados de llevar el juicio del homicidio de la anestesióloga María Luisa Cedeño, continúen en el caso.
Esta respuesta se da luego de que la defensa técnica del imputado Harry Bodaan, solicitara que los fiscales se separaran del caso tras sustentar que hay una "pérdida de objetividad" de los representantes del Ministerio Público
Hugo Navas, abogado del imputado indicó que su solicitud de separación de los fiscales se dio luego de que reportaron que la perita española Aurora Valenzuela, no estaba debidamente acreditada por los colegios de Médicos y Cirujanos, así como de Cirujanos Dentistas.
"Hice una recusación a los fiscales, una solicitud de que se recusen, por la pérdida de objetividad. Esto porque las fuerzas de la ley no sirven para crear crímenes. Por ejemplo, ellos pudieron evitar que la doctora fuera denunciada y se le abriera una causa penal.
Ellos podrían haberla advertido o advertirnos a nosotros para que tomáramos las precauciones correctas y sacáramos los permisos indicados para que ella declarara. Y ellos no lo hicieron, ellos dejaron que corriera la declaración para después, con la fuerza de la ley, crear un crimen. Y las fuerzas de la ley no son hechas para crear crímenes", comentó Navas a este medio.
El Juzgado determinó que el Ministerio Público nunca violentó el principio de objetividad, así como que no ha existido una imparcialidad por parte de los fiscales.
Alfonso Ruiz, abogado de la familia de la doctora Cedeño, indicó a este medio que los seres queridos de la víctima, recibieron la respuesta del Tribunal penal como algo muy positivo y esperanzador.
"Muy satisfechos, han estado esperanzados en que esto avance, no importa que avance lento, pero seguro. Quxistía por parte de ellos algún tipo de preocupación con relación a la gestión cuando se percataron, nosotros los hicimos ver que teníamos argumentos suficientes para debatir la gestión que la defensa había planteado", indicó Ruiz.