Tribunal declara rebeldía de 2 miembros de “Los Lara” que se ausentaron de juicio
13 de los 18 imputados fueron liberados en 2021 por error de un fiscal
(CRHoy.com) El Tribunal Penal de Pavas, en San José, declaró la rebeldía de dos de los miembros de la organización conocida como "Los Lara", después de que se ausentaran el 16 de enero de un debate que afrontarían junto a 16 imputados.
Por lo anterior, se giró orden de captura en contra de los sujetos, confirmó el departamento de comunicaciones de la Corte Suprema de Justicia ante una consulta de CRHoy.com. La oficina de prensa no precisó los apellidos de los sujetos.
Al declararse la rebeldía de los individuos, los cuerpos policiales tienen obligación de aprehenderlos en caso de que los intercepten en alguna diligencia, explicó el exjuez y abogado penalista Ewald Acuña Blanco. En el caso del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), debe abocarse a la búsqueda del encartado hasta detenerlo.
En el expediente 17-010454-0042-PE figuran 18 personas. Dos de estas, hermanos de apellido Lara Villanea, descuentan prisión preventiva bajo una causa distinta, mientras que las restantes 16 permanecen en libertad. Estos últimos son de apellidos Romero (solo se precisó uno), Esquivel Campos (alias "Fresa" o "Puente"), Giusti Tellería ("Zuzu" o "Machillo"), Hernández Castro ("Ñengo"), López Alvarado, Núñez Elizondo, González Durán, Perlaza Varela, Picado Valenciano, Rodríguez Monjía ("Upi"), Rosales Pérez ("Chus"), Ruiz Martínez ("Chef"), Salas Quesada ("Maca"), Salas Mesén ("Rudy"), Ureña Quesada ("Monín") y Vásquez Agüero.
Del total, solo cuatro endilgados se ausentaron de la audiencia mencionada: los imputados rebeldes y los sospechosos presos; los últimos debido a que la Sección de Cárceles de la Policía Judicial se enteró -a través de información confidencial- de amenazas.
Las intimidaciones fueron además dirigidas contra los agentes encargados del traslado de los reos y los allegados de estos últimos, precisó a este medio el defensor de uno de los Lara Villanea, Wálter Chaves Olivares.
Esta última circunstancia llevó al órgano jurisdiccional a suspender el arranque del contradictorio y a reprogramarlo para el 18 de enero, a partir de las 8:00 a.m. en la sala de juicio uno de los tribunales del I Circuito Judicial de San José, al que el debate se trasladó por razones de seguridad y limitaciones de espacio. En igual sentido, dispuso se preparara un nuevo protocolo que garantice la integridad de los encartados, sus abogados y familiares, personal judicial, público, así como medios de comunicación.
La pesquisa seguida contra estos 18 encartados es la primera que la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos abrió contra "Los Lara".
En ella, el Ministerio Público acusó el 20 de noviembre de 2020 múltiples infracciones a la Ley de Psicotrópicos, detalló ese despacho. Estos incluyen desde tráfico de drogas hasta evasión y legitimación de capitales.
Al menos 13 de los endilgados descontaban prisión preventiva hasta que el 18 de marzo de 2021, el Tribunal de Apelación de Sentencia Penal del II Circuito Judicial de San José ordenó su liberación mediante el voto 0144-2021, luego de que el fiscal a cargo del caso -de quien no se precisó el nombre- solicitó prorrogar la medida cautelar un día después de que esta había vencido. Ese fallo puso en autos a la Fiscalía General de la República y el Tribunal de la Inspección Judicial (TIJ), para que determinaran si el servidor incurrió en alguna situación indebida.
El ente disciplinario mencionado encontró al funcionario responsable de una falta grave y en tal sentido lo amonestó en su resolución 2022000504 del 18 de febrero de 2022, la cual fue dada a conocer por CRHoy.com hasta 95 días después.
Pero el servidor renunció a su cargo el 10 de mayo de 2022, mismo día en que el Organismo de Investigación llevó a cabo 22 allanamientos para desintegrar -por segunda vez en cuatro años- a la organización criminal.
Aquel día, el entonces director general del Organismo de Investigación, Wálter Espinoza Espinoza (Q.E.P.D.), declaró que "Los Lara" se reinsertaron en la venta de estupefacientes en San José tras su liberación. Ese otro operativo se desarrolló en la causa 20-000047-0622-PE, en la que figuran 11 personas como sospechosas de tráfico de drogas, legitimación de capitales, así como una cantidad por ahora no precisada de homicidios y tentativas.
Dos de los aprehendidos en ese otro expediente son los Lara Villanea (mismos que irán a juicio), dos son de apellidos Lara Navarro y el resto de apellidos Navarro Martínez, Rodríguez Vargas, Castro Solano, Sánchez Aguilar, Salas Casto, Chaves Umaña y Álvarez Barquero. Los dos primeros permanecen presos por ese otro expediente.
Los hechos que se ventilarán en el debate apuntan a que la organización se dedicó a la comercialización de cocaína, marihuana y crack a mediana escala en Sagrada Familia de Hatillo y barrio Cristo Rey de Hospital, ambas localidades de San José, así como en Alajuelita. Sus actividades le permitieron al grupo expandirse a Santa Ana y Garabito. Presuntamente, los miembros de esta banda criminal utilizaban armas de fuego de diversos calibres y actuaban de forma violenta para defender sus territorios, y así garantizarse el control de los sitios destinados a la venta de sustancias ilícitas.