Tribunal analizó penal de Alajuelense y acción de Guzmán: Esto decidió
Luego del primer partido de las semifinales del torneo de Clausura 2023
(CRHoy.com).-Luego de disputados los primeros partidos de las semifinales del torneo de Clausura, el Tribunal Disciplinario de la Federación Costarricense de Fútbol dio a conocer sus resoluciones.
Además de algunas sanciones, analizó dos casos específicos: el penal señalado a Alajuelense, que significó el empate de Cartaginés y una acción del volante de Saprissa David Guzmán ante Herediano.
Estas son las decisiones el Tribunal:
Club Sport Cartaginés
Sancionar al equipo brumoso con una multa de 200.000 colones, por el ingreso de objetos no permitidos (bombas de humo), por tercera ocasión en la temporada.
De oficio, este Tribunal analizó de manera exhaustiva el video oficial del encuentro, específicamente la jugada que se dio al minuto 84, momento en que se señaló un penal a favor del Club Sport Cartaginés, por una falta del jugador Yael López Fuentes de la Liga Deportiva Alajuelense sobre el jugador Jeikel Venegas McCarthy del Club Sport Cartaginés.
Es de criterio unánime de este Tribunal, que no existe certeza indubitable para decretar actuación simulada del jugador Venegas del Club Sport Cartaginés, más bien existió un contacto en la jugada en estudio que el árbitro central apreció, analizó y consideró señalar como penal a favor del Club Sport Cartaginés.
Club Sport Herediano
Sancionar al equipo florense con una multa de 100.000 colones, por el ingreso de objetos no permitidos (bombas de humo), por primera ocasión en la temporada.
De oficio, este Tribunal analizó de manera exhaustiva el video oficial del encuentro, específicamente la jugada que se dio al minuto 05, momento en que hubo un choque entre el jugador David Guzmán Pérez del Deportivo Saprissa y el jugador Kennedy Rocha Pereira del Club Sport Herediano, es claro que el árbitro central del encuentro apreció la jugada, la valoró y tomó la decisión de darle continuidad al juego. Este Tribunal reitera que no son una segunda instancia del Arbitraje.