Triatleta ciego se convirtió en inspiración durante el Tri Urbano
(CRHoy.com) Cuando de derribar barreras se trata, Gibdel Wilson es un ejemplo a seguir.
Pese a su ceguera, nunca bajó los brazos y en medio de la pandemia tomó la decisión de hacer un cambio en su vida y retomar algunas de sus pasiones como el ciclismo y el atletismo.
Este fin de semana, Wilson compitió en el segundo Tri Urbano 2023, organizado por la Federación Unida de Triatlón (Feutri).
Junto a su guía, Carolina Durán, completó la distancia super sprint (400 metros de natación, 10 km de ciclismo y 2,5 km de atletismo) en medio de un ambiente repleto de aplausos y muchos gritos mientras pasaba por cada sección de la competencia.
"Nosotros al no poder ver, se nos despiertan otros sentidos, entre esos está el oído y la sensibilización, todo lo siento con los pies.
En medio de la carrera una de las cosas que me impulsó más fue gente que decía mi nombre, de vez en cuando una o dos personas que yo conozco, pero ahora había un montón de gente que decía mi nombre, algunos a la par, otros a lo lejos y yo decía: ¿pero cómo saben mi nombre? Esos gritos me impulsaron para no bajar la velocidad y terminar con bien", afirmó.
Wilson compitió en la categoría de 50-54 años y asegura que lo más difícil para él es la natación, no solo porque "no se considera tan bueno nadando", sino también porque debe tener cuidado para no golpearse contra el cemento.
De la mano con la tecnología
Ante algunos problemas con la natación, ha estado trabajando al lado del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) para desarrollar dispositivos para personas con ceguera que quieran practicar diferentes deportes.
Puntualmente en natación desean crear un "gorro" con sensores de proximidad.
"El sensor va a vibrar antes de que uno vaya a pegar con el cemento. Son dispositivos nuevos para que la gente en el futuro no tenga que pasar por eso".
El próximo triatlón urbano será el domingo 17 de diciembre, también en La Sabana.