Tres fracciones piden al Gobierno convocar proyecto de menstruación y justicia
(CRHoy.com) Los jefes de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN), del Partido Liberal Progresista (PLP) y del Frente Amplio (FA) pidieron a la jefa del oficialismo, Pilar Cisneros, pedir a Casa Presidencial que se convoque el expediente 22.421, conocido como "menstruación y justicia".
La petición la hicieron este jueves en la reunión de jefes de fracción.
El principal objetivo de esta propuesta es que todos los productos necesarios para menstruación de la mujer se incluyan en la Canasta Básica y así no paguen el 13% del Impuesto de Valor Agregado (IVA).
Hoy día solo las toallas sanitarias y tampones se incluyen en esa canasta.
El jefe de fracción en ejercicio del PLN, Óscar Izquierdo, mencionó que esta iniciativa ha sido impulsada por organizaciones de la sociedad civil y con el respaldo de la mayoría de las diputadas.
La subjefa del PLP Kattia Cambronero expresó que la iniciativa ya está en plenario, pero si el Poder Ejecutivo no lo convoca no se puede avanzar con el mismo.
Hay que recordar que el Gobierno maneja la agenda de los diputados hasta el próximo 31 de enero cuando termina el actual periodo de sesiones extraordinarias.
La jefa del oficialismo Pilar Cisneros, confesó que no conoce a profundidad el proyecto y que conversando con el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, este le indicó que ya las toallas femeninas y los tampones no pagan el 13% del IVA.
Pero Cambronero le explicó que la iniciativa es más amplia, ya que en la Canasta Básica solo se incluyen productos genéricos.
El diputado Eli Feinzaig explicó que el proyecto incluye todos los productos para la higiene menstrual, además que obliga al Ministerio de Justicia para que suministre estos productos a las privadas de libertad.
El jefe de fracción del FA, Jonathan Acuña reconoció el esfuerzo de la sociedad civil para respaldar esta iniciativa.
Además, que el proyecto daría garantía que estos productos siempre estén incluidos en la Canasta Básica.
La diputada Cisneros dijo que se comprometía a hablar con la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz para que se haga la convocatoria.
El presidente del Congreso, Rodrigo Arias, indicó que existe un gran consenso para que este proyecto avance.